20, 21 y 22 de Junio del 2011 en la Universidad de Salamanca, Facultad de Educación.
Los objetivos más relevantes que se pretenden conseguir son:
1- El desarrollo de un encuentro abierto a todos los docentes de los distintos niveles educativos, en el que debatirán diferentes especialistas que realizan investigación o desarrollan experiencias de implementación de metodologías de aprendizaje colaborativo mediante el uso de las TIC.
2- El intercambio de los resultados obtenidos en los diferentes procesos de investigación llevados a cabo por profesores y/o investigadores, especialmente vinculados a la puesta en práctica de metodologías de aprendizaje colaborativo mediante el empleo de las TIC.
3- Fomentar el trabajo colaborativo entre los participantes a fin de reflexionar sobre su práctica docente y generar ideas y proyectos de innovación educativa.
4- Potenciar una comunidad de práctica que pueda seguir en contacto de forma presencial y/o virtual para adquirir las competencias necesarias de cara a la integración de estas metodologías en su quehacer educativo diario.
Las temáticas que se van a tratar serán las siguientes:
-La concepción de aprendizaje colaborativo
-Las distintas metodologías de aprendizaje colaborativo
-El aprendizaje colaborativo como estrategia metodológica para el desarrollo de la innovación educativa
-Las metodologías de aprendizaje colaborativo mediante el uso de las Tic y sus implicaciones en la mejora del proceso enseñanza y aprendizaje
-La formación del profesorado para estimular el trabajo colaborativo en los centros educativos, mediante el empleo de las Tic
-Las prácticas profesionales de trabajo colaborativo a través de las Tic en los distintos niveles educativos, incidiendo en la presentación de experiencias al respecto

¿TE HA RESULTADO INTERESANTE? ¡COMPÁRTELO!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Diego Sobrino
Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en
CONGRESOS Y CURSOS. Guarda el
enlace permanente.