YA ESTÁ DISPONIBLE EL NÚMERO 37 DE PROYECTO CLÍO (2011)

Estimados amigos. Nos complace anunciaros que ya está en red el número 37 de la revista electrónica CLIO (http://clio.rediris.es  ISSN.: 1139-6237), correspondiente a 2011. En el margen izquierdo encontraréis información sobre el comité editorial y científico, evaluadores y tasa de aceptación de originales, instrucciones para los autores  y sobre otros espacios de comunicación ligados a CLIO que van más allá de nuestra revista anual editada por la Asociación Proyecto Clío (blog, canal you tube, red social Clío en Red, grupo facebook…).

Como siempre, estáis invitados a enviar vuestras colaboraciones atendiendo a las indicaciones que figuran en el apartado “Colaborar” (marquen izquierdo de la página principal), donde se proporciona además información sobre el proceso de evaluación de originales y el reconocimiento de la publicación en bases de datos especializadas. Os adjuntamos el índice de las colaboraciones publicadas en este número al final de este mensaje. Esperamos que sean de vuestro interés y esperamos vuestros escritos para el nuevo número hasta el 30 de junio de 2012.

 Un saludo muy cordial:

Proyecto CLIO

NOTA: La revista Proyecto Clío (abreviada Clío) se publica desde 1998 ininterrumpidamente, con frecuencia anual desde 2003. Esta revista electrónica es gratuita y está accesible como subdominio de Rediris (RedIRIS es la red académica y de investigación española, proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional y está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, e incluida en su mapa de Instalaciones Científico Tecnológicas Singulares). Con fecha de noviembre 2011, CLIO está recogida en las siguientes bases de datos de publicaciones científicas: MIAR (difusión ICDS 1.514), RESH (criterios CNEAI cumplidos 12; criterios ANECA cumplidos 13; criterios Latindex cumplidos: 28) Latindex (directorio), DICE (internacionalidad de contribuciones 29,17; criterios Latindex cumplidos: 29), Dialnet (CIRC Grupo B), Ulrich’s periodicals directory, Hispana, Dulcinea, Scientiphic commons y Regesta imperii.
Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en DIDÁCTICA DE LAS CCSS, GEOGRAFÍA, HISTORIA, INVESTIGACIÓN, NOTICIAS, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PUBLICACIONES, RECURSOS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s