GEOGRAFÍA E HISTORIA. COLECCIÓN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA

312

Didáctica de la geografía y la historia (FORMACION PROFESORADO-EDUCACIÓN SECUNDARIA.)

Objetivos y métodos relacionados con el proceso de enseñanza. Las principales estrategias didácticas, finalidades educativas y propuestas y planteamientos metodológicos innovadores. Incluye Historia del arte y Economía. Técnicas de evaluación de los aprendizajes.

Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas (FORMACION PROFESORADO-EDUCACIÓN SECUNDARIA)

Completo compendio de propuestas prácticas para la enseñanza de estas materias. Respecto al conjunto de la enseñanza de las ciencias sociales se incluyen diversos capítulos que abordan las actividades y propuestas innovadoras en el trabajo didáctico, incorporando ejemplos y recursos que pueden ser útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se dedica un capítulo para mostrar cómo puede introducirse al alumnado de bachillerato en la indagación y en la simulación de la actividad del científico social. Por último, el lector encontrará varios capítulos con recursos bibliográficos, digitales y estadísticos, fuentes imprescindibles para la preparación de las clases.

Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar: 1 (FORMACION PROFESORADO-EDUCACIÓN SECUNDARIA)

Volumen dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, cuyo objetivo es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan en la ESO y el bachillerato, conocimiento especialmente relevante en una concepción didáctica en la que los contenidos educativos condicionan los procesos metodológicos. También se analizan los currículos desde una perspectiva crítica. Por último, se incluyen dos capítulos, dedicados, uno a la historia de la didáctica y otro al estado de la cuestión de este conocimiento pedagógico. Compagina el rigor científico de los contenidos con una presentación práctica de éstos que puede ser útil tanto para el futuro profesor (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en ARTE, DIDÁCTICA DE LAS CCSS, INVESTIGACIÓN, PUBLICACIONES y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s