Procedimientos en historia. Un punto de vista didáctico

Procedimientos En Historia (MIE – CASTELLA)

Identificación y justificación de los procedimientos específicos de la historia. Incluye propuestas de trabajo que abarcan desde la definición del procedimiento a la secuenciación de las técnicas, los objetivos, ejemplos de actividades?
Índice
Primera parte: Los procedimientos. Bases teóricas · Secuenciación · Enseñanza y aprendizaje · Evaluación · La historia y sus procedimientos. Segunda parte: Uso y proceso de fuentes para obtener información. Las fuentes primarias · Las fuentes secundarias · Aplicación de categorías temporales y de tiempo histórico · Vocabulario histórico y comunicación de información en historia

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en DIDÁCTICA DE LAS CCSS, PUBLICACIONES y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s