Desde el año 2007, en el ámbito de la didáctica de las ciencias sociales en Iberoamérica, se ha llevado a cabo este evento cuya iniciativa surge la Universidad de Barcelona a través del grupo DHIGECS (Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales)
El simposio ha tenido como sedes la Universidad de Barcelona. Campus Mundet, la Universidad Federal do Paraná en Curitiba, Brasil y la Universidad de Évora, Portugal.
Este simposio propicia un espacio de reflexión entre especialistas y docentes de todos los niveles educativos, sobre el resultado de investigaciones y/o la práctica docente acerca:
- De los retos que enfrenta la sociedad actual en el principio de aprender a convivir cómo el aprendizaje de la historia contribuye al fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad en la sociedad en la que viven los alumnos.
- Del conocimiento de nuestro patrimonio cultural en sus múltiples acepciones (tangible e intangible) y como recurso didáctico y herramienta identitaria.
- De las experiencias educativas relacionadas con las tecnologías digitales y la enseñanza de la historia.
- De las políticas y prácticas educativas para la construcción de ciudadanía en la educación obligatoria de Iberoamérica.
- Del proceso de formación de docentes y sobre el proceso de enseñanza de la historia con el que son formados estos docentes.