CONFERENCIA SOBRE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CEO LA SIERRA (PRÁDENA, SEGOVIA)

Mañana, una las 11:40, recibiremos la visita de dos Miembros de la Asociación Zamora protohistórica , Alicia Tejeiro Pizarro y José Carlos Sastre Blanco: su Conferencia tratará Sobre el Proceso de excavación arqueológica.
También nos podemos deducir Lugar La Entrega de premios a Mohamed el Barkani ya Estrella Heras, ganadores del concurso de redacciones convocado por Dicha Asociación .
La Conferencia Será en el edificio de Secundaria del CEO La Sierra. C / Cercas del Barrero, nº8  (Prádena). De Aunque la activity this Dirigida a los Alumnos de 5º y 6º de Primaria y Secundaria de Toda, la Asistencia es Contacto Libre párr Todas Aquellas Personas Interesadas.
José Carlos Sastre Blanco (Zamora) es Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca (2004). Ha Realizado Estudios de doctorado en la Universidad de Granada, y ACTUALMENTE SE Encuentra Desarrollando su Tesis Doctoral Sobre el yacimiento de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora).
Es director del Proyecto de Investigación y Difusión del Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Zamora (PIDPADZ), dirigiendo las EXCAVACIONES En Los castros zamoranos del Castillón y Peñas de la Cerca. Presidente de la Asociación Científico – Zamoraprotohistorica Cultural.
Posee Diversas publicaciones Sobre la Edad del Hierro en Zamora, el Arte Rupestre Esquemático, los Sistemas defensivos de la Edad del Hierro, y el poblado tardoantiguo del Castillón.
Ha Dirigido Diversas EXCAVACIONES Y prospecciones Como El Paredón (Palencia), Vía de la Plata (Cáceres), Castrogonzalo (Zamora), Castelinho Y Crestelos (Portugal).

Alicia Tejeiro Pizarro

Alicia Tejeiro Pizarro (Madrid) Licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2006). Realizando el Máster de Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad de Salamanca. Curso Museología (Instituto Madrileño de Estudios Documentales).
Arqueólogo técnico en las EXCAVACIONES de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). Ha trabajado en los Servicios Centrales de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene Varias publicaciones Sobre el Arte Esquemático de Zamora y el poblado del Castillón.
Ha participado en Diversas EXCAVACIONES Arqueológicas Como Peñalosa (Jaén), Sant Juliá de Ramis (Girona), Camino de las Yeseras (Madrid), Las Dehesillas (Madrid), Los Rediles (Cuenca), El Castillo de Zamora, La Atalaya (Madrid) , Ballinasloe (Irlanda), El Triunfo (Granada), Serinyà (Girona), Riom-es-Montagne (Francia), etc.
Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en ACTOS, HISTORIA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s