LOS ESPACIOS ARQUEOLÓGICOS DE ORIENTE MEDIO EN 3D

FUENTE: EL MUNDO

La Fundación Museo del Futuro de Dubai de Emiratos Árabes considera que es su responsabilidad global proteger la historia y legado de Oriente Medio, teniendo en cuenta las contribuciones valiosas de la región para el progreso de la humanidad

El proyecto

Emiratos Árabes quiere proteger su patrimonio arqueológico y, por ello, Mohammed Abdullah Al Gergawi, vicepresidente de la junta de administradores y director administrativo de la Fundación Museo del Futuro de Dubai pone en valor su papel y considera cruciales las referencias patrimoniales de la región y su gran legado a la humanidad.

El mensaje lo lanzó cuando la Fundación Museo del Futuro de Dubai anunciaba una asociación con la UNESCO y el Institute for Digital Archaeology (IDA), para poner en marcha un proyecto que documente los espacios arqueológicos de la región utilizando para ello la tecnología de la impresión 3D como mecanismo para reconstruirlos.

Imágenes digitales

El proyecto global de la Fundación Museo del Futuro de Dubai documentará los monumentos patrimoniales de la región tomando un millón de imágenes digitales de estos sitios utilizando la tecnología de imagen tridimensional hasta finales del año 2015. La Fundación Museo del Futuro de Dubai y el Institute for Digital Archaeology pretenden con este proyecto recuperar el paisaje de Oriente Medio y los grandes símbolos de la herencia cultural que han resultado destruidos o desfigurados. » Estos símbolos – la arquitectura y objetos del mundo antiguo – hablan de lo que une a Oriente y Occidente», afirma el doctor Roger Michel, director ejecutivo del Institute for Digital Archaeology

El Museo del Futuro

Se trata de un museo tecnológico, presentado el pasado mes de marzo de este mismo año, que aglutinará invenciones del futuro y contribuye a la misión de la innovación del país árabe. Sin embargo, no será hasta 2017 que se planea abrir sus puertas. Mientras tanto, es una incubadora de inventos y prototipado de ideas.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en NOTICIAS, NUEVAS TECNOLOGÍAS y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s