Durante los próximos 26 y 27 de noviembre de 2015, celebraremos el Congreso Internacional Historia y videojuegos.
Contará con la participación de expertos y usuarios sobre diversas cuestiones planteadas por el efecto del videojuego sobre el campo de las Humanidades, con especial atención hacia el pasado histórico y en concreto sobre el medieval.
Dirección: Juan Fco. Jiménez Alcázar
Sec. técnica: Esther Vivancos Mulero
Participantes:
Gustavo Maeso García. (IGN España)
Videojuegos y medios de comunicación
Íñigo Mugueta Moreno y Ane Manzano Andrés. (Univ. Pública de Navarra)
Vivir y aprender el Antiguo Régimen desde el aula de informática: Age of Empires III
Gerardo F. Rodríguez. (Univ. Nacional de Mar del Plata, Argentina)
Tiempos históricos y videojuegos
Jon Arambarri. (Virtualware.com)
El potencial de la tecnología para «ver» el pasado
Ekaitz Etxeberria Gallastegi. (Univ. País Vasco)
Del juego al estudio: experiencias de un Medievalist Gamer
Jesús Brufal i Sucarrat. (Univ. Lleida)
De la observación física al observatorio virtual. Arqueología medieval y nuevas tecnologías
Jorge Maíz Chacón. (UNED-Islas Baleares)
Entre lo medieval y lo digital. Incompatibilidades y posibilidades
Esther Martínez Pastor. (Univ. Rey Juan Carlos)
Menores, videojuegos y publicidad: protección jurídica
Francisco Guil. (Univ. Murcia)
Algunas herramientas gratuitas para la creación de videojuegos
Adrián Liza Clares (Técnico. Ubisoft)
El arte en los videojuegos. De la ilustración clásica al concept art
Bárbara Abad Ruiz. (Técnico. Electronic Arts)
Transmedia y fenómeno fan: la co-creación en el mundo de los videojuegos
Mesa redonda: Videojuegos e historiadores.
Sergio Pérez Lajarín, Juan José Martínez Fernández, Ana Valiente Regueira y Rafael Sáez Rodríguez. Modera: Mercedes Abad Merino.
Juan Francisco Jiménez Alcázar (Univ. Murcia)
Historia y videojuegos: el impacto de los nuevos medios de ocio sobre el conocimiento del pasado medieval
Sería muy interesante recibir las conclusiones o aspectos más importantes en resumen recibirlos por correo electrónico. Muchas gracias y saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Nos hemos puesto en contacto con los organizadores del congreso para informarnos si hay retransmisión streaming, suben después los vídeos o publican las actas en formato digital. Si hay novedades, os comentaré en esta misma entrada. Gracias por comentar, José León.
Me gustaMe gusta
Nos hemos puesto en contacto con los organizadores del congreso para informarnos si hay retransmisión streaming, suben después los vídeos o publican las actas en formato digital. Si hay novedades, os comentaré en esta misma entrada. Gracias por comentar, José León.
Me gustaMe gusta
José, me comentan que publicarán actas digitales. En cuanto recibamos más información, la publicaremos en el blog. Te animo a que te suscribas con tu correo electrónico para recibir todas las novedades.
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Pingback: EXPOSICIÓN “VIDEOJUEGOS Y EDAD MEDIA” |
¿Se puede hacer la inscripción para el público en general o está restringida?
Me gustaMe gusta
Manuel, puedes consultar enviando tu mensaje a Juan Francisco Jiménez a través de este correo info@historiayvideojuegos.com
Me gustaMe gusta