PREMIO ARTE Y CULTURA HIARES

premio-arte-cultura-historia-hiares

A lo largo de los últimos cincuenta años, la Editorial Hiares ha destacado por su labor  de acompañamiento al profesorado y  alumnado de los centros educativos, suministrándoles contenidos y materiales con los que desarrollar los currículos y las Áreas de Historia del Arte e Historia, tanto generales como relativas al arte español.

En la actualidad Hiares asume de nuevo su compromiso con la Educación adaptándose a los nuevos tiempos y optando por los formatos digitales sin olvidar su rica trayectoria anterior.

En el sentido  de este compromiso con la Educación, una muestra más son los  Premios “Arte y Cultura HIARES”, cuya Iª Edición se enmarca en las jornadas “Colaborar para Enseñar” organizadas por la Asociación Espiral y la Fundación Colegio Base en Enero de 2016.

OBJETIVOS

Entre los objetivos que se pretenden con la dotación de estos premios estarían:

  • Fomentar y dar visibilidad a aquellas actividades de profesores y alumnos relacionados con el mundo del Arte y la Cultura.
  • Promover la colaboración entre equipos docentes para la realización de proyectos colaborativos cuya finalidad sea la producción de obras plásticas o relacionadas con el mundo del Arte en general.
  • Incentivar el uso de TIC en el desarrollo de las actividades de Enseñanza-Aprendizaje en los centros educativos.

BASES

1.    No es necesario haber sido  seleccionado como ponente de la Jornada “Colaborar para Enseñar” para optar al Premio Hiares de Arte y Cultura.

2.    Los temas de los proyectos presentados deberán estar relacionados con el Arte y la Cultura en sentido general. Podrán ser reflexiones, reinterpretaciones, o estudios e investigaciones sobre obras de arte de carácter plástico, dirigiéndose a los Centros de Educación  de cualquiera de las etapas educativas

3.    El proyecto se presentará en un soporte digital, sea este el que fuere (vídeo, web, blog, wiki, etc.) aunque las actividades que se desarrollen en él no han de ser todas digitales pudiendo tener un soporte físico o digital; se admite, asimismo, la variedad de técnicas en su factura.

4.    Es preceptivo que los proyectos que se presenten estén realizados por dos o más centros educativos . 

5.    Los proyectos han de ser originales o una adaptación significativa de trabajos previos. No se aceptarán trabajos que hayan sido ganadores o finalistas en otras convocatorias o eventos educativos.

6.    La participación en los premios “HIARES: Arte y Cultura” conlleva la cesión del derecho de exhibición de los trabajos presentados a través de todos los soportes de comunicación y difusión que HIARES, la asociación Espiral y la Fundación Colegio Base consideren oportunos. Dicha exhibición incorporará el correspondiente reconocimiento de autoría y no podrá tener fines comerciales.

7.    La decisión del jurado será inapelable

8.    La organización de los premios se reserva el derecho de modificar las bases si por cualquier motivo lo considera oportuno.

PREMIOS

Ganadores:

El jurado fallará un proyecto ganador que será premiado con…

  • Medallas conmemorativa realizada por  la artista Valle de Aybar, Mercedes Vallespín, en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de  la Universidad Complutense de Madrid.
  • Diploma a los centros, profesores y alumnos participantes.
  • Una insignia digital del Premio que podrán colocar en sus blogs, webs, u otros medios de comunicación digital y que acredite su condición de premiados en éste certamen.
  • Suscripción durante 14 meses a las colecciones “Historia Universal del Arte y la Cultura” y “Historia del Arte Español” (112 eBooks Interactivos) de HIARES,  en la plataforma digital BLINKLEARNING, tanto para los centros como para los alumnos participantes.
  • Si el formato lo permite, HIARES editaría el trabajo ganador en formato ePub, con el fin de ponerlo a disposición del público en descarga libre (GRATIS y sin protección) en los medios que estuviesen interesados en ofrecerlo, además de la plataforma de HIARES. En este caso HIARES pondrá a disposición del centro imágenes de su Fondo Editorial por si desean enriquecerlo o mejorar la calidad de las fotografías para su edición.

FINALISTAS:

El jurado fallará dos proyectos finalistas

  • Diploma a los centros y alumnos participantes.
  • Insignia digital de finalista del Premio que podrán colocar en sus blogs, webs, u otros medios de comunicación digital que acrediten su condición de finalistas en éste certamen.
  • Suscripción para los centros durante 14 meses a las colecciones a “Historia Universal del Arte y la Cultura” y “Historia del Arte Español” (112 eBooks Interactivos) de HIARES en la plataforma BLINKLEARNIG.

JURADO

La valoración de los proyectos será realizada por una comisión de expertos de Fundación Colegio BASE, Asociación ESPIRAL e HIARES.

IDIOMA

Se podrán presentar proyectos en castellano y/o en las lenguas co-oficiales del Estado: catalán, gallego y euskera. También se podrán presentar en cualquier otro idioma oficial en la UE siempre que vaya acompañado de la traducción correspondiente.

PROTECCIÓN DE DATOS

A los efectos de la Ley Orgánica 15/1998, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a los participantes que los datos recabados para la inscripción en el Premio serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal, cuya finalidad es la inscripción de participantes en los concursos que convoca HIARES y su gestión, y del cual HIARES es responsable.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.

Se abre un período de tiempo entre la publicación de las bases y el día 20 de Diciembre de 2015. Los proyectos se enviarán a premios@hiares.es

PROCLAMACIÓN DE LOS PREMIADOS Y ENTREGA DE PREMIOS

La Entrega del Premio tendrá lugar en la Jornada “Colaborar para Enseñar” que se realizará el 23 de Enero de 2016 en Medialab-Prado, Madrid. Allí se proclamará el ganador. También se proclamarán los finalistas definitivos.

La comunicación de los proyectos finalistas, tendrá lugar el día 8 de Enero de 2016 dándose publicidad en los medios digitales (web del evento, web de Hiares, web de la Fundación Colegio Base) así como en las respectivas cuentas de Twitter y Facebook de dichas instituciones amén de correo electrónico a los centros elegidos.

ACEPTACIÓN

El Premio “Arte y Cultura” se rige por las bases establecidas en el presente documento. La participación en el premio conlleva la aceptación de estas bases. 

Visita la web de la jornada «Colaborar para Enseñar»

 

Visto 532 vecesModificado por última vez en Martes, 24 Noviembre 2015 20:48

 

Descargar archivos adjuntos:

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en ARTE, NOTICIAS, PATRIMONIO y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s