Fuente de la imagen: visita virtual a Salamanca. Ayuntamiento de Salamanca
Salamanca 14 de diciembre de 2015: “Salamanca necesita contar y difundir su importante papel en la historia de España” así se ha afirmado esta mañana en la presentación del curso en formato audio de Escuela de Saber titulado Historia de Salamanca: La reina del Tormes.
La presentación del trabajo en formato podcast, que ha tenido lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca, ha corrido a cargo de su autor el Profesor de Historia Moderna y Decano de la Facultad de Geografía Historia y D. Francisco Javier Lorenzo Pinar y por Iñigo Velasco, promotor y director de Escuela de Saber.
En este acto, Escuela de Saber ha presentado su nueva forma de difusión de la cultura a través de podcast (archivos audios) adaptados a todo tipo de usuarios amantes de la historia. En este caso, el curso de Salamanca cuenta con más de XXX horas de audio divididos en capítulos de unos 30 minutos de duración.
Se trata de la primera publicación cronológica de la Historia de Salamanca y se realiza en un formato nuevo, podcast, adaptado a las nuevas formas de comunicación y de búsqueda de información. “Salamanca necesita contar y difundir su importante papel en la historia de España” así lo ha reconocido en la presentación el Profesor Lorenzo Pinar quien además ha añadido “ las nuevas tecnologías son una herramienta importantísima para difundir la cultura y la historia y los profesores de historia debemos adaptarnos y favorecer esta difusión con contenidos de calidad y considero que este nuevo modelo de podcast o archivos audios es un buen medio”, “Para mí ha sido un reto adaptar mis conocimientos a un nuevo estilo y forma de comunicar y sintetizar la primera historia de Salamanca”, ha añadido Francisco Lorenzo Pinar. “Este curso se centra y da mayor importancia a los siglos XV- XVI en el que la ciudad logra la monumentalidad por la que es conocida así como por la presencia de intelectuales”
Por su parte, el promotor de Escuela de Saber, Iñigo Velasco ha declarado. “Estos podcast buscan acercar los contenidos científicos a todo tipo de públicos, son didácticos, económicos, y facilitan el acceso al conocimiento” además ha resaltado que estos cursos son “la mejor forma de entender una ciudad, los habitantes de Salamanca y todos aquellas personas que viven en esta ciudad no miraran con los mismos ojos sus calles y plazas después de conocer la historia y el origen de su ciudad”. Además, Velasco ha concluido “En Escuela de Saber hemos buscado a los mejores especialistas en cada materia para poder ofrecer contenidos culturales de alta calidad y el profesor Francisco Lorenzo Pinar es un claro ejemplo”.
Este nuevo proyecto consiste la difusión de la cultura a través de archivos audio (podcast) que se descargan vía online, www.escueladesaber.com. Estos cursos están locutados y adaptados para poder ser escuchados en cualquier dispositivo (móvil, ordenador, usb, etc.) y por parte de cualquier perfil de usuario amante de la Historia.
Más información:
¿Qué es Escuela de Saber?
Escuela de Saber es un nuevo espacio en la red donde el protagonista es el conocimiento. Pionera en el sector, se establece como un vehículo entre el mundo académico y un público interesado en aprender. Si bien ya estamos acostumbrados a escuchar música, leer o aprender idiomas a través de plataformas digitales, te ofrecemos la posibilidad de adquirir conocimientos específicos de alta calidad a precios competitivos. Si el usuario inicia sesión a través de FB y G+ podrá beneficiarse de los podcast por un precio de 15€.
El contenido de Escuela de Saber lo crean profesores de reconocido prestigio de las principales Universidades de España y Latinoamérica, con años de experiencia en la docencia y la investigación quienes adaptan sus conocimientos a un lenguaje audio, orientado a la divulgación, logrando archivos amenos y de calidad. Posteriormente, estos contenidos son locutados por profesionales que los harán más fáciles de escuchar.
¿CÓMO FUNCIONA?
En http://www.escueladesaber.com se puede acceder a la totalidad de los cursos disponibles. Cada curso está dividido en capítulos de una duración aproximada de 30 minutos. Una vez seleccionado el tema de interés se realiza el pago mediante Paypal, transferencia bancaria o pago seguro. El usuario dispondrá de los archivos mp3 para escucharlos todas las veces que quiera en todos sus dispositivos.
CURSOS DISPONIBLES
Escuela de Saber tiene en su web los siguientes podcast publicados:
- Guerra Civil Española. Autor: Juan Andrés Blanco Rodríguez (Universidad de Salamanca)
- Segunda Guerra Mundial. Autor: Francisco Miguel Espino Jiménez (Universidad de Córdoba)
- La Revolución Rusa. Autor: Pedro Piedras Monroy (Universidad de Santiago de Compostela)
- Imperio Romano. La Historia de Roma. Pedro López Barja de Quiroga (Universidad de Santiago de Compostela)
El Imperio Español. Autor: Manuel Rivero Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid)
- Historia Económica de Occidente Preindustrial. Autor: Carlos Álvarez Nogal (Universidad Carlos III de Madrid)
- Camino de Santiago. Patrimonio Mundial. Autor: Francisco Singul (Xacobeo Galicia)
- Historia de las Mujeres. La otra mitad de la Humanidad. Autor: Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres
- Siglo XIX España. Autor: Ricardo Hernández García (Universidad de Valladolid)
En cuanto a los cursos temáticos sobre ciudades, son los siguientes:
- Paseos por Madrid. Autor: Alfredo Alvar Ezquerra (Consejo Superior de Investigaciones Científicas. CSIC)
- Sevilla. Arte y cultura. Autor: Rafael Sánchez Mantero (Universidad de Sevilla)
- Salamanca. La reina del Tormes. Autor: Francisco Javier Lorenzo Pinar (Universidad de Salamanca)
Córdoba. Historia de una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Autor: Enrique Aguilar Gavilán (Universidad de Córdoba)
- Granada. Último reino musulmán de la Península Ibérica. Autor: Juan Gay Armenteros (Universidad de Granada)
- S antander. Puerto y ciudad en la Historia. Autor: Luis Sazatornil Ruiz (Universidad de Cantabria)
- Santiago de Compostela. Un recorrido por su historia. Autor: Mercedes López Mayán (Universidad de Santiago de Compostela)
- Una historia de Toledo. Autor: Fernando Martínez Gil (Universidad de Castilla-La Mancha)
- Zaragoza a lo largo de su historia. Autor: Pilar Biel Ibáñez (Universidad de Zaragoza)
Si necesitas más información, puedes leer su sección de preguntas frecuentes, o contactar con ellos a través de comunicacion@escueladesaber.com o sus cuentas de Facebook o Twitter. Para terminar, es necesario recordar que Escuela de Saber colabora con la Fundación Hospital Mayo Rey realizando una donación de 0.30 € por cada compra.
Post patrocinado