¿Jugar y aprender mientras haces turismo? Sí, con Game in Florence

Imagen1

Para los amantes del arte y la cultura, viajar es sinónimo de crecer. Cuando viajas descubres lugares, tradiciones y gentes que llevarás contigo el resto de tu vida, y desde luego, no vuelves a ser la misma persona. Tradicionalmente, para esta aventura únicamente contábamos con el apoyo de guías de viaje en formato papel, al igual que los viajeros de hace cien años (¿quién no conoce la famosa Guía Bradshaw del Ferrocarril Continental de 1913?) 😉

Pero son otros tiempos, y las nuevas tecnologías nos ofrecen una gran variedad de recursos para disfrutar del patrimonio de una forma interactiva y lúdica. En esta ocasión vamos a conocer Game in Florence, un interesante proyecto de emprendimiento cultural desarrollado por David y Ana, dos enamorados de Italia y apasionados de los viajes de una forma diferente: sin prisas, descubriendo y disfrutando de forma independiente. En sus propias palabras,

Imagen16

Por cierto, al final de este post tengo guardada una pequeña sorpresa para tí  (!con un regalo incluido!). ¿Quieres saber de qué se trata? Pues vamos allá!

 

¿Qué es Game in Florence?

mobile-learning-app-patrimonio-cultural-florencia

La ciudad de Florencia es una de las ciudades más impresionantes que conozco. Su centro histórico fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982 y cada año es visitada por millones de turistas. En lo personal, la primera vez que la visité fue en el viaje de estudios que hicimos los colegas de Historia del Arte: me pareció entonces que tenía un encanto recogido, lejos de la grandiosidad de Roma, casi como un pequeño joyero que guarda pequeños tesoros. En mis posteriores visitas la he podido disfrutar de una forma muy diferente (de hecho, nunca podré olvidar el paseo nocturno por las calles de Florencia en mi luna de miel). Resulta tan evocadora, ¡que nos morimos de ganas por volver a ella!

¿Os imagináis caminar por las calles de Florencia enfrentándoos a retos mientras descubrís sus personajes, sus misterios y, en definitiva su historia? Pues es posible. Tan sólo necesitáis vuestro smartphone o tablet y descargar la app Game in Florence desde Google Play o desde Itunes. A partir de ahí, comienza la aventura.

Una vez que la descargáis, lo que os encontráis es una guía diferente de la ciudad de Florencia, que os permitirá disfrutar de una particular «visita guiada», con los siguientes contenidos:

  • juego-interactivo-online Acertijos, más de diez tipos de puzzles online, juegos de ingenio, crucigramas, juegos de diferencias, etc. Deberás ir superando los 96 retos y 10 juegos diferentes para poder avanzar. La aplicación está calificada como PEGI 3, es decir, apto para todos los grupos de edades, y carentes de tacos y sonidos ni imágenes que puedan asustar a los niños más pequeños. Una de las características más interesantes de esta app es que también puedes competir con tus amigos, retándoles a través de Twitter o Facebook, para ver quién consigue resolver un mayor número de cuestiones sobre Florencia. Es genial ¿verdad?
  • Imagen8 200 años de historia con un sentido cronológico. Incluye también fichas sobre 26 personajes históricos como Dante Aliguieri y Los Medici, o pintores famosos como Leonardo Da Vinci oMiguel Ángel Buonarroti, que os permitirán conocer los secretos de las viejas calles florentinas. Si queréis conocer con más detalles quiénes os acompañarán, podéis echar un vistazo en este tablero de Pinterest.
  • Imagen9 Pintura, escultura, arquitectura, literatura, política…amistad y conspiración, que se desarrollan en 16 localizaciones como la Catedral de Santa María de las Flores, el Baptisterio, Orsanmichelle o el Palazzo Vecchio, donde deberás resolver los acertijos y retos propuestos. En definitiva, una forma genial para acercar el arte del Quattrocento y del Cinquecento a los más pequeños.
  • wifi-en-florencia  Gracias al uso de la tecnología open data, la app ofrece un completo y actualizado catálogo de la agenda cultural de con todos los eventos de Florencia el día de tu visita. Incluye también información sobre los museos más importantes y las Zonas wi-fi disponibles.

 

¿Qué ventajas tiene respecto a una guía de Florencia convencional?

mobile-app-development-travel-culture-for-a-mobile-education

Por lo que has podido ver hasta ahora, la principal ventaja respecto a una guía turística de Florencia convencional es la interactividad:

  • Con esta app dejamos de ser turistas pasivos receptores de información unidireccional (sí, el típico grupo de 30 personas que siguen a una persona con un banderín en alto, sin apenas poder escuchar nada en las abarrotadas calles de la ciudad), a un visitante activo que disfruta de la experiencia a su ritmo, sin prisas.
  • Además, el alto grado de motivación de los retos que nos ofrecen permite hacer partícipes a todos los miembros de la familia, incluidos los más pequeños. Los juegos de pistas permite a los niños asumir un papel protagonista, mientras se fomenta el aprendizaje de la historia y el arte de forma lúdica.
  • Por último, como ya hemos dicho, la aplicación te permite retar a tus colegas a través de Twitter o Facebook para ver quién es el mejor conocedor de la historia de Florencia.

La nueva versión incluye un sistema de pista, por lo que  es posible jugar sin necesidad de viajar a Florencia (aunque la magia del juego es estar allí, claro). Pero todo esto, es mejor que lo veas en el siguiente vídeo y algunas imágenes con capturas de pantalla:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Quiero conseguir la app Game in Florence

Es sencillo. Tan sólo tienes que descargarla desde la App Store o la Google Play, en función de tu dispositivo móvil.

app-store-itunes-logo  google-play-android-app-logo

game-in-florence-app-turismo-florencia

Un proyecto más amplio: Game in Tour

Game in Florence forma parte de un proyecto más amplio, una start up valenciana denominada Game in Tour. Se trata de una apuesta decidida por la economía creativa a partir del desarrollo de apps de turismo interactivo, con el objetivo de generar experiencias culturales en escenarios reales. En un segundo nivel, sus apps pretenden estimular la reflexión sobre el valor educativo del patrimonio cultural y el uso de las nuevas tecnologías (m-learning, fundamentalmente) en la enseñanza de la historia y el arte.

 

En palabras de Ana y David, su misión fundamental es la de «aportar a la sociedad un producto creativo, innovador, cultural, emocionante y divertido, al alcance de cualquier persona, y que en la medida de cada cual, genere conciencia, reflexión, diversión y asombro sobre aspectos que nos han definido a lo largo de la realidad de nuestra historia«.

10610519_786992161360012_8488867290364308930_n

En cuanto a la parte tecnológica, sus apps han sido desarrolladas para iOS, Android, multidispositivo tablet, móvil, etc. Integran a su vez paquetes de datos Opendata (smartcity strategy), lo que permite una completa actualización de toda la información a disposición del usuario. Además, disponen de versiones en inglés, italiano, francés y español.

Para su desarrollo, cuentan con el apoyo del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, el Ayuntamiento de Valencia (Ayudas SEED) y la Generalitat Valenciana. Se trata así mismo de un Proyecto adherido a Invat-tur Emprende 2015. Igualmente cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Florencia-Comune di Firenze, quien como puedes comprobar ha apostado de una manera decidida por la difusión de diferentes apps turísticas.

¿Quieres que tu ciudad tenga su propio “Game in?

Imagen17

En la actualidad, las series Gamein comprenden tres apps:

  1. Game in Florence:  Se trata de la segunda versión del producto. El «tablero» principal ya no son pantallas de texto informativo y de preguntas que se van sucediendo, sino un mapa en el cual se va indicando dónde te encuentras y dónde has de continuar. En esta versión hay varios tipos de juegos con un sistema de pistas que permiten a un usuario que esté en casa jugar con agilidad. Conforme se resuelven retos se van desbloqueando los edificios en 3D. En esta versión se busca que el entretenimiento se pueda dar tanto en la propia ciudad, como lejos de ella. Las diferentes partes están distribuidas en distritos de ubicación y zonas VIP, en las cuales la historia es más extensa. No obstante el hilo no varía y el sentido cronológico permanece. Hay textos elaborados para encajarlos a modo de pistas, o como parte del propio reto.
  2. Play in Florence: Se trata de la primera versión. Con un enfoque «más e-book» presenta retos en forma de preguntas y no presenta mapa ni sistema de pistas. Además es esta versión en la cual se divide la app en tres partes, que son las que detallas. Esta app es gratuita de inicio en su primera parte, las dos restantes son de pago y se estructura en tres itinerarios temáticos:
    1. “En busca del quinto elemento”

    2. “Del artesano a artista”

    3. “Luces y sombras”

  3. Game in Valencia (en fase de desarrollo)

Si te ha gustado la experiencia y quieres que tu ciudad disponga de su propio “Game in”, puedes contactar con ellos pues están abiertos a futuras colaboraciones.

¿Dónde puedo conseguir más información?

Si queréis ampliar información, desde este enlace podéis acceder a su página web y desde aquí a su blog, donde comparten recursos tan interesantes como éste, en el que se muestran las diferencias entre las dos obras del Salón de los Quinientos del Palazzo Vecchio de Florencia: La Batalla de Anguiari de Leonardo da Vinci y la Batalla de Casina de Miguel Ángel Buonarroti.

batalla-anguiari-batalla-casina-salon-de-los-quinientos-palazzo-vecchio

También podéis contactar con ellos y dejarles vuestras impresiones a través de sus redes sociales. Estarán encantados de atender a vuestras sugerencias:

Imagen13   Imagen11   Imagen12   Imagen15   Imagen14  Imagen2

 

Direct Line: 645924521                E-mail: info@gameintour.com           E-mail: gameinflorence@gmail.com

¿Cómo, que aun hay más?

Sí, un regalo totalmente gratis

 

¿Recuerdas? Al principio de esta entrada te comentaba que tenemos un regalo para tí. Los amigos de Game in Tour nos regalan 10 códigos para descargar de forma gratuita su app. Para poder acceder a ellos, únicamente te pedimos que nos dejes un comentario en esta entrada antes del 15 de febrero contándonos cuáles son tus lugares, obras de arte o personajes favoritos de Florencia. Sencillo, ¿verdad?

Los 10 ganadores serán elegidos mediante sorteo entre todos los comentarios recibidos, y anunciados el 15 de febrero en este mismo blog y en sus redes sociales asociadas (@dsobrino, @CLIOENREDClio en Red y Facebook)

Y tú ¿Te sumas a la experiencia Gamein?

 

73c10-comentarios2bblog

Post patrocinado
Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en ARTE, HISTORIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PATRIMONIO, RECURSOS, TIC, VIDEOJUEGOS EDUCACIÓN y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

42 respuestas a ¿Jugar y aprender mientras haces turismo? Sí, con Game in Florence

  1. Alejandra Rodríguez Zeballos dijo:

    Hola. Uy que lejos y que cerca se siente Florencia de Canelones, Uruguay.Una decena de ideas y comentarios me vienen a la mente solo con pensar en la posibilidad de recorrer-aunque solo sea virtualmente-las calles y el tiempo en esa ciudad.Hace unos años, en el permanente intento de abordar e involucrar a los gurises en temas que les parece tan lejanos-algo más que Florencia- trabajamos en un curso de segundo año de CB con el David de Miguel Ángel (en nuestro país hay una réplica en un edificio público bastante conocido) ¡Que asombro causó su historia entre los muchachos!. En ese momento, estuvimos un poquito mas cerca de Florencia.

    Le gusta a 1 persona

  2. Gara dijo:

    Brunelleschi, la impresionante cúpula de Brunelleschi en Florencia.

    Le gusta a 1 persona

  3. idory dijo:

    Es bastante complicado elegir una sola, pero mi voto es para el David de Miguel Ángel!! 😉

    P.d.: Me encata esta aplicación! Te sigo desde hace tiempo y nunca había intervenido, pero este tipo de actividades y esta metodolgía me parecen muy, muy interesante. Investigaré más sobre este tema porque creo que ofrece muchas posibilidades en el aula. Gracias

    Le gusta a 1 persona

    • No podía faltar la gran obra de Miguel Ángel! (aunque personalmente me arrebata mucho más la Piedad, el gesto adusto y concentrado del David es soberbio).
      Gracias por tu comentario y tus amables palabras. Suerte!

      Me gusta

  4. Laura dijo:

    Acabo de descargarla, Florencia es mi ciudad favorita y es imposible quedarme con sólo una cosa de ella, así que espero disfrutarla con esta App. Gracias!

    Le gusta a 1 persona

  5. Erika Manzano Trejo dijo:

    Me parece fantástico y me queda claro que van avanzando y creciendo en el ámbito de la educación, tomando las mejores herramientas que se pueden aprovechar con todas las oportunidades que la tecnología actualmente ofrece y creo que estos programas, hacen posible que las personas puedan interesarse de esta forma más didáctica, gráfica y visual, para seguir aprendiendo y conocer las maravillas del mundo, pues en muchos casos no podemos verlos con nuestros propios ojos, ante falta de mejores recursos económicos y que mejor que estos programas que nos transportan virtualmente para conocer más de ellos, como en la gran Florencia que guarda una fantástica historia.

    Le gusta a 1 persona

    • El tema de la gamificación aplicada al patrimonio a través de mobile learning ha avanzado mucho estos últimos años. Hay cosas chulísimas, y cada vez más bibliografía. A propósito, ¿cuál es tu obra de arte, personaje o lugar preferido de Florencia? 😉 Gracias por tu comentario, Erika.

      Me gusta

  6. Estrella dijo:

    Atardecer en el Ponte Vecchio
    Subir a la cúpula de Brunelleschi en el Duomo
    Probar schiacciata alla Fiorentina, una especie de bizcocho cubierto con la vainilla y el azúcar con sabor a limón
    Florencia bien merece una escapada

    Le gusta a 1 persona

  7. mjdecastro dijo:

    Florencia es una de mis ciudades favoritas, todo en ella es arte y cultura. Destaco los esclavos de Miguel Ángel en la Galería de la Academia. Pero como lugar interesante para visitar además de los museos, y galerías,.. mi lugar preferido es la Iglesia de la Santa Croce, lugar emblemático para encontrarte con las personalidades más destacadas de Florencia e Italia, que están allí enterradas:Miguel Ángel Buonarroti; Galileo Galilei; Nicolás Maquiavelo; y otros como Lorenzo Ghiberti, Ugo Foscolo, Gioachino Rossini o Marconi.
    Además de albergar obras de Donatello, Giotto o Brunelleschi.

    Le gusta a 1 persona

    • Coincidimos! Santa Croce… Hay un restaurante en la calle del costado izquierdo, en el que puedes comer viendo toda la plaza. No recuerdo el nombre, pero es muy recomendable. Gracias por tu comentario y suerte!

      Me gusta

  8. Lidia dijo:

    Una app muy apropiada para los amantes de Florencia, y sobre todo para los que aún no la han visitado…
    Yo me quedo con los músicos que tocan en el Ponte Vecchio, porque hacen aún más maravillosas las vistas de la ciudad.. Y sino, para vistas, las del mirador de Michelangelo y el parque que hay hasta llegar arriba.. Im-presionante!

    Le gusta a 1 persona

  9. Isabel cabanillas dijo:

    Hola. Difícil decisión si se refiere a Florencia, pero estuve un año esperando mi turno cuatro horas para ver el David de Miguel Ángel, lo volvería hacer.

    Le gusta a 1 persona

  10. Licurga dijo:

    San Miniato al Monte y su inigualable belvedere, sin duda!!!

    Le gusta a 1 persona

    • San Miniato es una joyita, no muy conocida para el turista que va a matacaballo en el típico tour de 2-3 días por la ciudad, pero bien merece una visita. Desde luego que las vistas son ESPECTACULARES! Gracias por tu comentario y suerte!

      Me gusta

    • Ah, a propósito! como habrás podido ver, la imagen que abre esta entrada es, precisamente, la vista de Florencia desde San Miniato al Monte (Una versión a partir de Thomas Cole. Vista de Florencia desde San Miniato. 1837. Cleveland Museum of Art)

      Me gusta

  11. halicsen dijo:

    Aun no he estado en Florencia, y por eso me parecería maravilloso poder disfrutar de cualquier lugar de la ciudad. De todas formas, me quedo con la vista general de la ciudad desde cualquier punto elevado.

    Le gusta a 1 persona

  12. María dijo:

    Dificik elegir… Quizas Santa Croce, la Galeria, San Miniato… Es que hay tanto!!!

    Me gusta

  13. ytoquero dijo:

    Imposible decidir…La capilla Pazzi, La Biblioteca Laurenciana, El Barguelo, las pinturas de Gioto en la santa Croce, la mano del David de Miguel Angel en la Academia, La Piedad Palestrina…Cenar al otro lado del Ponte Veccio contemplando el Arno y el corridor de Vasari…

    Me gusta

  14. Cristina dijo:

    La cúpula de Brunelleschi, excepcional!!
    Esta app me parece grandérrima! Una buenísima idea, un gran proyecto. Enhorabuena!!

    Me gusta

  15. Elena dijo:

    La cúpula de Brunelleschi me encanta! !!

    Me gusta

  16. Víctor Merayo dijo:

    muy claro los jardines de Boboli Fíesole, y el Campanille

    Me gusta

  17. Hola, me parece magnífica la aplicación (sin aún conocerla) deseo participar en el sorteo y mis lugares preferidos de Florencia serían la galería de los Uffizi, la Piazza del Duomo, la basílica de San Lorenzo, no me alcanzarían los ojos para admirar tanta belleza y tanta historia. Desde Argentina les envío un cordial saludo.

    Me gusta

  18. Hola, una aplicación con estas características me parece magnífica. Tengo reciente la última visita a Florencia y ya me gustaría volver a ella. Está llena de rincones y obras de arte inolvidables. Para un profesor de Historia del Arte como yo es lo máximo. No solamente son sus conocidos edificios, sino las obras de arte que contienen. Recuerdo ahora la visita a Santa María Novella, Santa Croce o San Lorenzo. Poder disfrutar de Miguel Ángel, Brunelleschi, Masaccio, Ghiberti, Alberti, Donatello, una larga lista en una ciudad tan bella.

    Me gusta

  19. Itz Papalotl dijo:

    Nunca he ido a Florencia, pero se que no pienso morirme sin conocerla. Empecé con la app y seguramente en algún momento lo haré personalmente.
    Felicidades y un abrazo!

    Me gusta

  20. Domingo dijo:

    Gran idea y muy didáctica. Atractivo recurso. Enhorabuena a los autores. No he estado en Florencia, pero ya la tenía hace tiempo en el «debe» de la agenda de viajes. Supongo q quedarse sólo con un lugar o una obra es harto complicado entre el vasto patrimonio que atesora la ciudad…

    Me gusta

  21. Jose Luis dijo:

    ¡Qué recuerdos de Florencia al ver esta app! Recuerdo perfectamete cuando fuí hará unos 15 años el efecto que me produjo Santa María del Fiore…y las puertas de Ghiberti…una maravilla. Sin olvidarme del palacio Vecchio y el puente Vechio y, por supuesto, el David…¡cuánto arte se respira en esa ciudad!

    Me gusta

  22. Javi Abad dijo:

    Pues yo estuve por primera vez en Florencia en octubre y volveré este próximo rinde semana…

    Me quedo con el David de la Gallería della Accademia… Tiene una mirada penetrante.

    Saludos.

    Me gusta

  23. Gracias a todos por vuestros comentarios. Ya queda menos para el sorteo!

    Me gusta

  24. txemapjo dijo:

    Buenas tardes y saludos desde Valencia.

    Solo he estado una vez en Florencia hace mucho tiempo, pero guardo un precioso recuerdo y estaría encantado de ir hoy mismo si pudiera. El próximo mes de marzo voy a Urbino y Senigallia en el marco de un proyecto Erasmus+. Me encantaría poder hacer una escapadita.

    Mi lugar favorito sin duda es en lo alto del Campanille. Frente a la aglomeración de la cúpula, la subida al Campanille fue plácida y tranquila. Me quedo con el rato de paz, quietud y soledad que pasé allí, y mira que es difícil…

    Mi artista favorito es Boticelli. El nacimiento de Venus me hipnotizó desde el primer día que lo vi en diapositivas cuando estudiaba arte en el instituto. Aunque si me tuviera que quedar con una obra de arte, me quedaría con la puerta del Baptisterio. Es espectacular e impresionante.

    Bueno, un saludo y a ver si hay suerte.

    Me gusta

  25. Inmaculada López Marcenaro dijo:

    Florencia es una ciudad de mil ricones. El mío preferido, desde San Miniato al Monte, en la colina previa, desde la que se divisa la ciudad.

    Me gusta

  26. Pingback: Biografía y obras de Leonardo da Vinci, en Game in Florence |

  27. María Rosa Stabile dijo:

    Uhhh… Florencia es mi ciudad preferida! Puesta a elegir, Galeria degli Uffizi, Ponte Vecchio y salida a los jardines…

    Me gusta

  28. Gracias a todos por vuestros comentarios, ha sido un placer poder recorrer junto a vosotros por las calles de Florencia de forma tan especial. A continuación tenéis los 10 comentarios que, tras el sorteo, han ganado un código para poder descargar de forma gratuita la app Game in Florence. Os ruego que me enviéis un correo electrónico a diegosobrino@castillodecoca.com:

    1. Idory
    2. Erika Manzano
    3. Estrella
    4. Licurgo
    5. Cristina
    6. Ytoquero
    7. Fernando J. Rodríguez García
    8. José León Knecht
    9. Txemapjo
    10. Domingo

    Enhorabuena de nuevo y gracias por participar!!!
    Si os animáis, sería estupendo que nos comentárais vuestra opinión de la app, una vez la probéis.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s