Adaptación curricular Ciencias Sociales, Geografia Historia. 1º Educación Secundaria Obligatoria(ESO)
Montserrat Moreno Carretero
El nivel de contenidos es el correspondiente a 1º de ESO. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 12 unidades didácticas que se dividen en 2 bloques: Geografía (se divide en: el planeta Tierra; el relieve de la Tierra, océanos, mares y ríos, la atmósfera y los climas, los paisajes naturales de la Tierra y los paisajes de España y Europa) e Historia (se divide en: la Prehistoria; las civilizaciones fluviales y los primeros estados. Egipto, Grecia; Roma y su imperio, la Hispania romana y los reinos Germánicos.
Adaptación curricular Ciencias Sociales, Geografia Historia. 2º Educación Secundaria Obligatoria(ESO)
Montserrat Moreno Carretero
El nivel de contenidos es el correspondiente a 2º de ESO. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 11 unidades didácticas que se dividen en 2 bloques: Historia (se divide en: el Islam y su expansión; la europa feudal entre los siglos IX y XI; la ciudad y la burguesia; los reinos peninsulares en la Edad Media; Humanismo y Renacimiento; los Reyes Católicos, el descubrimiento de América y los Austrias) y Geografía (se divide en: Europa y América; África, Asia y Oceanía; y el espacio urbano).
Adaptaciones curriculares Ciencias Sociales, Geografia Historia. 3º Educación Secundaria Obligatoria(ESO)
Montserrat Moreno Carretero
El nivel de contenidos es el correspondiente a 3º de ESO pero con un desfase curricular de dos cursos. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 10 unidades didácticasque se dividen en 4 bloques: Factores físicos (El relieve de la Tierra; Los paisajes de la Tierra), Actividades económicas (los sectores de la economía; La agricultura, la ganadería y la pesca; Los espacios industriales; Transporte, comercio y turismo), La organización política y territorial (La Unión Europea; La organización política y territorial en España), La organización de la población y el espacio (El estudio de la población; La población y el espacio urbano en España).
Adaptaciones curriculares Ciencias Sociales, Geografia Historia. 4º Educación Secundaria Obligatoria(ESO)
Montserrat Moreno Carretero
El nivel de contenidos es el correspondiente a 4º de ESO pero con un desfase curricular de dos cursos. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 9 unidades didácticas que se dividen en 2 bloques: la Edad Moderna, que se desarrolla desde la Europa del absolutismo (El Barroco) hasta el siglo de la Ilustración (El Neoclasicismo), y la Edad Contemporánea, donde se desarrollan la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, la crisis del antiguo régimen en España, las guerras mundiales, la España desde Alfonso XIII hasta el franquismo, la España desde el inicio de la democracia y la Unión Europea.
Ciencias sociales 1º ESO Cuadernos Oxford Adaptaciones Curriculares
Ciencias sociales 2º ESO Cuadernos Oxford Adaptaciones Curriculares
Programa de Comprensión, Recuerdo y Narración. Una herramienta didáctica para la elaboración de adaptaciones curriculares. Experiencia en alumnos con síndrome de Down (Ciencias Sociales)
Adaptaciones curriculares Educación infantil y Primaria
Fuente: Chicho Rodríguez Zarallo. Maestro P.T. Colegio Santa Teresa. Badajoz
chichozarallo@hotmail.com
CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES SOCIALES PRIMARIA
1º E.P. Ref y ampliación Ccias, Sociales. 40 páginas
1º E.P. Ref y ampliación Ccias, Sociales. 48 páginas
1º E.P. Evaluación. Ccias, Geograf.,Hª. 120 páginas
1º E.P. Atención a la diversidad. 88 páginas
1º E.P. Ref., ampliación y evaluación. 70 páginas
2º E.P Ciencias Sociales. 80 páginas
2º E.P.Ciencias Nat./Sociales. 72 páginas
3º E.P Ciencias Sociales. 80 páginas
3º E.P.Ciencias Nat./Sociales. 42 páginas
3º E.P. Adaptación Curricular. 130páginas
3º E.P. Adaptación Curricular. 148 páginas
5º E.P. Ciencias Naturales/Sociales. 29 páginas
5º E.P. Ciencias Naturales/Sociales. 30 páginas
5º E.P. Ciencias Naturales/Sociales. 44 páginas
5º E.P. Ciencias Naturales/Sociales. 87 páginas
5º E.P. Ciencias Naturales. 36 páginas
6º E.P. Ciencias Naturales y soc. 104 páginas
6º E.P. Ciencias Naturales (I) Básico. 133 pág
6º E.P. Ciencias Naturales (II) Básico. 166 pág
Pingback: CONSEJOS OPOSICIONES SECUNDARIA: PREPARADORES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Hola Diego. Estoy haciendo la adaptación para 3º de ESO pero encuentro que en la editorial Aljibe, que es con la que normalmente se ha trabajado en mi centro, no se hace referencia a la parte de Historia, sólo se habla de geografía ¿Podrías recomendarme alguna editorial más completa para Lomce?
Me gustaMe gusta
Hola. Dependiendo de cada comunidad, el currículo de 3º contempla la parte de historia o no. Tal es el caso de Castilla y León, en la que en 3º los contenidos son los puramente geográficos. Ahora mismo desconozco alguna editorial, además de Aljibe, que tenga publicadas adaptaciones, por lo que pueden reaprovecharse la parte de historia de los otros cursos.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta