Esta semana os presentamos una nueva propuesta cultural del equipo de Pausanias, en esta ocasión una visita guiada al Museo Arqueológico Nacional de Madrid, en concreto a las salas de Prehistoria, para conocer cómo vivieron los habitantes de la Península Ibérica durante este periodo tan complejo y distante en el tiempo.
Las salas del MAN dedicadas a la Prehistoria, albergan una de las mejores colecciones de materiales arqueológico pertenecientes a este periodo.
Como suele decirse tradicionalmente, la Prehistoria es el periodo de mayor duración de la Historia de la Humanidad, puesto que abarca más del 99% de la evolución humana, frente al restante 1% del que se ocupa la Historia, una vez que aparece la escritura.
A lo largo de las 6 salas que el MAN dedica a este periodo, nos adentraremos en las sombras que rodean esta larga etapa y realizaremos un viaje atrás en el tiempo, hasta los mismos orígenes de la humanidad en el valle del Rift africano, hasta encontraremos frente a frente con los neandertales y cromañones que habitaron la península.
Conoceremos cómo vivían los cazadores y recolectores del Paleolítico Inferior, Medio y Superior, así como las primeras sociedades productoras, agrícolas y ganaderas, del Neolítico. A medida que nos acercamos al final de la Prehistoria, observaremos cómo se aceleran los cambios tecnológicos y estas sociedades experimentan fuertes transformaciones sociales y culturales, especialmente en el Calcolítico y Edad del Bronce.
La visita guiada comenzará a las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 13:30 horas.
El punto de reunión serán las escaleras de entrada al Museo.