Esta semana os presentamos una nueva propuesta cultural del equipo de Pausanias, en esta ocasión una visita guiada al Museo de América de Madrid, en concreto a las salas de Prehistoria, para conocer cómo vivieron los habitantes de la Península Ibérica durante este periodo tan complejo y distante en el tiempo.
Al igual que griegos, etruscos y romanos convivieron en el Mediterráneo, los mayas prehispánicos compartieron Mesoamérica con grupos tales como los aztecas o mexicas, zapotecas y teotihuacanos. En este contexto desarrollaron un sistema político de ciudades-estado inmersas en la guerra, la diplomacia y el culto a deidades tutelares.
La visita seguirá el discurso expositivo del museo, dividido en áreas temáticas. Empezaremos conociendo el origen de las colecciones mesoamericanas y proseguiremos viendo cómo llegaron los primeros pobladores y se adaptaron al medio. Su sociedad se fue haciendo cada vez más compleja y jerarquizada; pero también más refinada, dando lugar a obras de arte, como las vasijas y figurillas que contemplaremos. Por último, en el área de Comunicación nos aguarda el facsímil de un códice maya, donde podremos observar su escritura y conocimientos matemáticos y astronómicos, tan elevados que les permitió desde predecir eclipses hasta calcular la duración de año solar.
- Fechas 13 Marzo 2016 – 13 Marzo 2016
- Grupo: 8 -14 personas
- Plazo de inscripción: hasta el 17 de marzo de 2016
- Información y reserva de la visita guiada