Taller de música tradicional y patrimonio musical a cargo de Pablo Zamarrón en el CEO La Sierra de Prádena

Pablo Zamarrón impartió durante el pasado 2 de marzo varios talleres sobre patrimonio musical y folklore, en los que participaron cerca de un centenar de alumnos de Infantil y Primaria del CEO La Sierra de Prádena.Los talleres, impartidos en el edificio de Primaria, fueron los siguientes:
A. Primer Taller:  Educación Infantil 9.45- 10.30 h
  • Se mostraron diferentes instrumentos musicales pertenecientes a la Cultura Popular Tradicional, que han llegado hasta nosotros en Segovia.
  • Se explicó su nombre, cuándo y cómo se usaban o se usan.
  • Se hicieron sonar.
  • Los alumnos participaron rítmicamente.
 
B. Segundo Taller:  Primer Ciclo Primaria 10.30- 11.30 h:
  • Se mostraron diferentes instrumentos musicales pertenecientes a la Cultura Popular Tradicional, que han llegado hasta nosotros en Segovia.
  • Se explicó su clasificación por el principio sonoro.
  • Se contó cómo y en qué contexto se usaba o se usan.
  • Se hicieron sonar tanto por Zamarrón como por los propios alumnos (Cuerno, Cucharas, Hueseras, etc.) y en otros que acompañen rítmicamente.
  • Cada alumno un carajillo de nuez (están a medio hacer, sólo montarlos)
C. Tercer Taller:  Segundo Ciclo Primaria 11.30- 12.30 h:
  • Se mostraron diferentes instrumentos musicales pertenecientes a la Cultura Popular Tradicional, que han llegado hasta nosotros en Segovia.
  • Explicó su clasificación por el principio sonoro.
  • Contó cómo y en qué contexto se usaba o se usan.
  • Se hicieron sonar por parte de Zamarrón y los alumnos (Cuerno, Cucharas, Hueseras, Caldero, Carracas, etc).
  • Se hizo un Aguinaldo con Cencerrada, en la que participaron los alumnos.
  • Cada alumno construyó un carajillo de nuez (Están a medio hacer, sólo montarlos).
Imagen1
Esta actividad forma parte del Proyecto de Innovación Educativa “Patrimonio Vivo”, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. El Proyecto de Innovación Educativa “Patrimonio Vivo” desarrollado por el CEO La Sierra trata de implementar metodologías innovadoras en las que se trabaja el patrimonio a partir de diferentes materias a partir del patrimonio artístico, histórico, natural e inmaterial del Nordeste de Segovia.

 

 

 

 

libros-mas-vendidos-regalos-navidad-2015

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en NOTICIAS, PATRIMONIO y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s