Viaje a Sicilia ¿Te apuntas?

 

 …soy una extranjera en Sicilia, pero

esta tierra me es más grata que cualquier otra…  

la ninfa Aretusa a la diosa DemetraOvidio, Metamórfosis 

 

Pincha aquí para más información sobre esta actividad de turismo cultural

 

A lo largo del siglo VIII a.C. Sicilia fue la meta de miles de colonos griegos que, dejando sus ciudades de origen, fundaron en la isla numerosos centros urbanos independientes. Este trascendental  evento colonizador determinó el nacimiento de la magnífica civilización griega de Sicilia. Proponemos un itinerario en el que arte, cultura y mitos, florecidos a lo largo de la larga etapa de influencia  griega, serán los elementos clave para disfrutar de un verdadero jardín en el centro del Mediterráneo donde siglos de historia han diseñado un paisaje único y fascinante.

Nuestro recorrido empieza en el “salvaje oeste fenicio” de la  isla, área de influencia púnica y elima. Punto de partida será Palermo, la antigua Panormos, la ciudad “todo porto”, importante enclave fundado por los Fenicios, que a partir de la época árabe se convirtió en la principal ciudad de la Isla.  Palermo hoy día es una ciudad única y extraordinaria suspendida en una  delicada mezcolanza de barroco, decadencia, arte y mediterránea anarquía.

Características del viaje a Sicilia

  •  Introducción histórico-arqueológica. Antes de la salida, en la sede de Pausanias, se realizará una introducción histórico-arqueológica sobre la temática del viaje.
  •  Arqueólogo acompañante. Durante todo el viaje el grupo irá acompañado por un arqueólogo-historiador especializado.
  •  Alojamiento y desayuno en hoteles de 4 estrellas.
  •  Entradas y visitas guiadas: están incluidas las entradas y visitas guiadas a todas las áreas arqueológicas, monumentos y museos mencionados en el programa.
  •  Vuelo Madrid(o Barcelona)-Palermo y vuelo Catania-Madrid(o Barcelona).
  •  Autobús privado con conductor.
  •  Dossier de viaje con cuadros cronológicos, planimetrías, alzados, reconstrucciones virtuales etc.
  •  Seguro de asistencia y anulación: Intermundial Multiasistencia Plus.
  •  Minicrucero a las Islas de Lípari y Vulcano

Nos adentramos en territorio elimo, el antiguo ethos que ocupaba parte de la Sicilia oriental, para visitar la importante Segesta, uno de los tres centros principales del pueblo elimo.  La visita nos permite admirar los restos de la antigua acrópolis, del teatro y todas las peculiaridades del gran templo dórico, rodeados  por  un paisaje incomparable.

Siguiente etapa fundamental es Erice, ciudad fundada por Eryx hijo de Afrodita que en su honor erigió, con la ayuda de Dédalos, el celebérrimo santuario de Venus. Ubicada en el alto de un imponente monte rocoso, cruzamos su bonito burgo medieval y llegamos a su extremo oriental donde el antiguo santuario se erguía en  una explanada rocosa: ocupada posteriormente por el castillo normando, el área preserva exiguos pero sugestivos restos atribuidos al gran santuario de la diosa.

El día siguiente conoceremos los interesantes restos de Mozia, antiguo e importantísimo enclave fenicio.  En esta pequeña isla, en un entorno natural sorprendente,  también admiraremos  la famosa escultura del Joven de Mozia, obra maestra del arte clásico griego.

A continuación nos detendremos en el área arqueológica de Selinunte:visitaremos tanto la colina oriental (Templo E, Templo F, Templo G) como la acrópolis (donde destacan las fortificaciones y el témenos con los templos D y C) y la colina de la Gaggera (aquí sobresale  el Mégaron, el santuario de la Malophóros, el área sacra de Écate – la diosa lunar enviada por Zeus en búsqueda de Perséfone –  el gran propileo y el santuario de Zeus Meilíchios).

Cerca de la antigua Selinunte podemos pasear por  Le Cave di Cusa una de las más fascinantes canteras de material de construcción de época griega.

Posteriormente nos dirigiremos a Agrigento, etapa imprescindible para conocer el célebre Valle de los Templos, Patrimonio de la Humanidad, cuya importancia y espectacularidad justifica detenernos al menos una jornada.

Continuando hacia el interior, visitaremos  la antigua Morgantina y en el Museo regional de Aidone admiraremos la maravillosa estatua de la diosa de Morgantina, recientemente devuelta por el Paul Getty Museum, y tradicionalmente identificada como Deméter o Kore.  

En la gran villa romana de Piazza Armerina se pueden contemplar  impresionantes mosaicos de época tardoantigua, famosos en todo el mundo por su tamaño  y por el óptimo estado de conservación.

Siguiente etapa es Siracusa célebre ciudad griega, la más grande y bella según Cicerón. Obligadas son las visitas de la isla de Ortigia, el sitio originario de la ciudad (donde encontramos el templo de Apolo, el templo de Atenea –  hoy día elduomo de la ciudad – y la célebre fuente de la ninfa Aretusa), la riquísima colección del Museo Arqueológico Nacional, el barrio de Acradina (donde se encontraba elagorá), la  Neapolis (donde destacan los restos más monumentales como el teatro, el santuario de Apolo Temenite, el  Ara de Hierón II, el anfiteatro romano y las famosas “latomias”) y el impresionante castillo Euríalo con las murallas de Dionisio.

Finalizamos nuestro viaje con una excursión a las Islas eolias (islas de Lípari y Vulcano), sede del mítico rey Eolo, dios de los vientos, que en estos lugares acogió a Odiseo y sus compañeros de viaje.  En la isla de Lípari  es imprescindible una visita a los restos arqueológicos de la acrópolis (destacan las cabañas del bronce y el conocido bothros de Éolo) y a la riquísima colección del Museo Arqueológico.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en ARTE, HISTORIA, PATRIMONIO y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s