Enseñar ciencias sociales. 35 actividades para desarrollar capacidades

Enseñar ciencias sociales. 35 actividades para desarrollar capacidades

Enseñar ciencias sociales. 35 actividades para desarrollar capacidades

El alumno del siglo XXI debe desarrollar capacidades que le permitan un conocimiento profundo, permanente y en disposición de ser aplicado a situaciones nuevas. Las actividades que suelen plantear los libros de texto buscan el refuerzo del conocimiento conceptual, son individuales, repetitivas, poco originales, nada indagadoras y no potencian la curiosidad natural que deben tener los jóvenes. Las 35 actividades que se plantean buscan un alumno activo, creativo, crítico, curioso e implicado en la dinámica de trabajo del aula. ¿Cambiando qué? El rol del profesor, la evaluación, la actividad del alumno? Una reflexión práctica que puede cambiar nuestro proceder en el día a día del aula y hacer más atractivas las Ciencias sociales para nuestros «desanimados» alumnos.

  • Editor: Editorial UOC, S.L.; Edición: 1 (24 de febrero de 2016)
  • Colección: Manuales
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8491160558
  • ISBN-13: 978-8491160557
Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en DIDÁCTICA DE LAS CCSS, NOTICIAS, OPOSICIONES, PUBLICACIONES y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Enseñar ciencias sociales. 35 actividades para desarrollar capacidades

  1. Pingback: Enseñar ciencias sociales. 35 actividades para desarrollar capacidades | – México Posible

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s