Durante el presente curso, algunos profesores del CEO La Sierra de Prádena hemos participado en un Seminario sobre Discapacidad Visual. Con la colaboración de la ONCE, hemos realizado algunas actividades, como una convivencia de todo el centro.
Así, el pasado jueves 22 de octubre, celebramos unas jornadas orientadas a la sensibilización de la comunidad educativa sobre la discapacidad visual. Con el nombre “Todos iguales, todos diferentes” se desarrollaron una serie de actividades en las que se contó con la colaboración de todo el Claustro de profesores y personal y recursos de la ONCE. La iniciativa partía de dos premisas: la primera, la reciente incorporación de un alumno con discapacidad visual; la segunda, el férreo compromiso de toda la comunidad educativa del CEO La sierra con la formación integral de nuestro alumnado.
En este sentido, a finales de septiembre los profesores participaron en un taller de la mano de Pilar Gil, coordinadora en la ONCE, para comenzar a conocer algunas de las dificultades a las que se enfrentan las personas invidentes. Tras esta experiencia inicial, el día de las jornadas arrancó con una primera actividad consistió en trabajar los eslóganes de la jornada: “Todos iguales, todos diferentes” y “Antes de … ponte en mi piel”. Para ello, se repartieron cinco letras por cada clase para ser decoradas y recortadas, para pegarlas juntas en un mural, se reflexionó de forma grupal sobre los dos eslóganes en el gimnasio y se conformaron los grupos (cada uno de ellos englobaba a alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, con el fin de obtener una mejor colaboración).
Cada grupo pudo disfrutar de los cuatro talleres ofertados:
- Movilidad: Este taller consistió en ofrecer algunos conceptos básicos sobre las personas con discapacidad visual, así como recordar las normas de movilidad que debemos mantener en el CEO: cerramos puertas, no dejamos las mochilas ni otras cosas en el suelo, subimos por la derecha, bajamos por la izquierda, etc. A continuación, realizamos dos circuitos en el que los lazarillos y los bastones blancos nos permitieron orientarnos.
- Juegos de Mesa: Jugamos al parchís, damas, ajedrez, dominó y cartas, gracias a los materiales de ONCE.
- Balones: Los balones sonoros nos permitieron jugar al fútbol con lazarillo y a tratar de detener el balón con los ojos tapados.
- Braille: En este último taller visionamos el corto “El color de las flores” con el fin de mantener un pequeño coloquio. Posteriormente se dividió el grupo en 2 niveles:
- Grupo de infantil hasta 3º de primaria, con una infografía de Sistema Braille, reconocimos letras y formamos nuestro nombre con letras dibujadas anteriormente. ¡Ah, y utilizamos a Braillin!
- Grupo de 4º de primaria hasta 4º ESO. Con la ayuda de la Pizarra Digital descubrimos la información básica sobre el sistema Braille y posteriormente escribimos con punzones y con la Perkins
Pero la parte fundamental del Seminario era el conocimiento de materiales adaptados y la posterior elaboración de recursos. En mi caso, he disfrutado muchísimo elaborando el mapa tiflológico que tenéis en las imágenes. Con este material, se pretende que el alumnado con discapacidad visual pueda tomar percepción acerca de la forma de las costas de la Península Ibérica, así como de la situación de los ríos en la misma. También se ha incluido una referencia aproximada de Prádena. Como propuestas de mejora, se sugieren ampliaciones posteriores en las que se incluyan el nombre de los cabos y golfos más importantes, así como la elaboración de una sencilla leyenda en el lateral.
Recursos o materiales empleados en dicha elaboración.
- Tablero grueso de madera.
- Sierra de calar.
- Pintura a la tiza y brochas.
- Fieltro de apoyo.
- Material para elaborar textos en braille.
Muchas gracias Diego por difundir esta interesante información.
Me gustaMe gusta
De nada, Sònia. Hemos disfrutado como enanos! Los compañeros de Infantil y Primaria han elaborado unos cuentos adaptados preciosos, y en Secundaria también nos hemos puesto las pilas para contar con un buen repositorio de recursos. Gracias por tu comentario y difusión!
Me gustaMe gusta