En el post invitado de esta semana, Javier Anzano Jericó nos muestra una unidad didáctica para 4º de la ESO en la que ha trabajado conflictos actuales, que debido a la extensión del currículo, no suelen abordarse con el suficiente detenimiento. Javier también es autor de este interesante proyecto, Más viejo que el TBO, en el que estudia la historia del Diecinueve español a través de ilustraciones de época. Agradezco a Javier su colaboración con nuestro blog.
———————————————————————–
Vender uno mismo el producto que ha creado es, ciertamente, algo complicado. En este caso, vengo a presentar lo que para mí ha supuesto un paso adelante en mi actividad docente y en el uso de las nuevas tecnologías.
Desde que comencé a trabajar como docente he ido recopilando una serie de materiales que se han recogido en el blog “Ciencias 2.0ciales” pero nunca había pasado de ahí. El reto de crear una web con fines didácticos ha sido complejo, pero vayamos partes.
“Conflictos actuales” es una unidad didáctica planteada para 4º de la ESO pero que perfectamente puede encajar para Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato o para Valores éticos. La idea de trabajarla en 4º nace del deseo de cubrir los contenidos finales de la asignatura ya que, habitualmente, no se suele llegar más allá de la Guerra Fría cuando impartimos clase en ese curso.
Los objetivos de la unidad son múltiples.
- Por un lado, que los alumnos se acerquen a la realidad que vivimos en nuestro planeta. Los conflictos entran y salen de los medios con demasiada facilidad y muchos caen en el olvido rápidamente cuando los focos se alejan de él. Trataremos de conseguir un conocimiento sobre ellos.
- Por otro, que sean capaces de recopilar información variada (páginas web, prensa, vídeos…) que les permita crear un producto final que explique de manera clara y precisa el origen, desarrollo y situación actual del conflicto en el país estudiado. Todo ello además intentando utilizar nuevas herramientas tecnológicas como pueda ser PowToon o Padlet.
- La educación en valores va implícita en ella, al igual que el trabajo sobre competencias clave como las sociales y cívicas o la competencia digital
La idea nace a raíz de la lectura del sitio periodismo-alternativo.com donde aparecía un artículo titulado “La guerra más cerca de los que se cree: Los conflictos que arrasan todos los rincones del planeta”. En él se recogen los principales puntos calientes del planeta y el análisis de esos conflictos son la introducción de cada uno de ellos dentro de mi web. La búsqueda de información me llevó directamente a la Escola de cultura de pau de la Universidad Autónoma de Barcelona donde encontré una gran información sobre los principales enfrentamientos existentes actualmente. Su anuario de procesos de paz 2016 es un resumen perfecto pero dentro de la web encontramos información completísima sobre todos ellos.
En total he añadido 25 conflictos, unos latentes otros abiertos, uno en vías de solución otros completamente enquistados pero que, a mi parecen, diseñan bien el panorama actual. Seguramente se podrá pensar que faltan algunos y que sobran otros, pero estos son los elegidos.
El resultado final lo iré añadiendo según me lo vayan enviando los alumnos en la sección de “Trabajos”. Espero que los resultados sean los esperados y creen buenas producciones.
Javier Anzano
Reblogueó esto en Cristina Guadalupe.
Me gustaMe gusta