HISTORIA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. KHRONOS HISTORIA. LA HISTORIA COMO NUNCA TE LA ENSEÑARON.(www.khronos.es)

imagen5

En esta ocasión, dentro de  nuestra sección posts invitados, Rubén Montalbán nos presenta Khronos , una revista de divulgación histórica diferente. ¡Arrancamos!

HISTORIA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. KHRONOS HISTORIA. LA HISTORIA COMO NUNCA TE LA ENSEÑARON

Me presento. Soy Rubén Montalbán, dirijo a un grupo de jóvenes historiadores y licenciados en diferentes Ciencias Sociales y tenemos una revista de divulgación histórica… hasta aquí, todo normal; una revista más de entre la gran amalgama que existe de aburridos historiadores que pretenden demostrar lo mucho que saben… ¡Pues no! En esto sí que somos “especiales”.

Nuestro proyecto nació después de reflexionar acerca del papel que juega y debería jugar la Historia (Ciencias Sociales en general) en nuestra sociedad. Nuestra labor científica ha sido desprestigiada, prostituida y machada por multitud de embaucadores que, sin conocer la existencia de un método histórico, difunden falacias y retroalimentan una visión parcial, partidista y tergiversada de nuestro pasado.

imagen2

Khronos se construye como una renovada alianza entre la investigación histórica y la ciudadanía, con un discurso claro y preciso, un lenguaje ameno y comprensible para el grueso de la sociedad e incluso con un tono humorístico e irónico (cuando el tema lo permite). No obstante, no perdemos de vista el método, el uso de fuentes y referencias sólidas que aseguren una máxima fiabilidad de lo acontecido.

Hace mucho tiempo que la investigación histórica y la divulgación son entendidas como elementos inconexos. Los profesionales de la Historia desprestigian a aquellos que difunden la Historia, ya que normalmente son meros aficionados o profesionales ajenos que cometen toda una larga lista de errores (quizás por desconocimiento o movidos por ambiciones partidistas). Sin embargo, la gran mayoría de académicos tampoco hacen por remediarlo, ya que permanecen en su “torre de marfil” y sumidos en debates academicistas, olvidando el objetivo final de la investigación histórica: la transmisión del conocimiento del pasado a la gente. Por ello, el objetivo final de Khronos Historia es recuperar la función divulgativa de la Historia; pero sin olvidar el rigor científico que nuestra ciencia merece.

Vivimos en una época de grandes cambios, como ha sido la masificación de los medios de comunicación. Esta “Revolución de la Información” nos aporta grandes beneficios, como es el acceso libre y gratuito a un sinfín de información, aunque supone también la posibilidad de caer en los conocidos peligros de la tergiversación, manipulación y politización de la información con la que nos bombardean incesantemente, atentando vilmente contra nuestras libertades. Por ello, uno de los compromisos primordiales de nuestra línea editorial es que todos nuestros artículos, de la gran familia de redactores que componen Khronos, sean contrastados, revisados y comparados, asegurándonos que la narración que se manifiesta sea veraz, limpia y sólida contra los peligros citados.

¿Recuerda esas clases aburridas de paredes blancas y pupitres ordenados, en las que el monarca lo miraba fijamente sobre la pizarra? ¿Recuerda ese maravilloso tocho de libro (o pregúntele a su lumbago que sí lo recordará), repleto de una retahíla de monarcas, guerras y lugares, todos bien ordenaditos? ¿Recuerde que emociones le transmitieron? Probablemente muchos quebraderos de cabeza, incertidumbre, llantos, noches sin dormir y una soberana mier…

Pues bien, desde Khronos, conscientes y testigos de tales traumas escolares, te animamos a conocer tu pasado, desde una visión novedosa, interesante y acorde al siglo XXI. A través de artículos simples, breves y amenos, el uso de juegos interactivos (categoría Desafíate) y próximamente con la elaboración de recursos audiovisuales; invitamos a la gente (sin importar la edad o nivel de estudios) a comprender las sociedades y los procesos históricos que influyeron en lo que hoy somos y son vitales para construir un futuro más justo y solidario.Todos nuestros recursos (textos, audios, vídeos y juegos) son totalmente libres de ser compartidos, utilizados o adaptados (excepto para fines comerciales o plagios, lógicamente).

Para terminar cabe citar al célebre Georges Orwel: “Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro”. Hoy más que nunca, en un mundo que repite los mismos errores históricos,  se hace indispensable analizar nuestro pasado para dejar de ser simples títeres de los círculos de poder que controlan el acceso a la información, ¡Debemos ser agentes y no pacientes de la Historia! ¡Despierta! ¡Lee, comprende, reflexiona y sé libre!

No dudes en visitarnos (www.khronos.es) y seguirnos en Facebook (https://www.facebook.com/khronoshistoria/) y Twitter (https://twitter.com/Khronos_History ).

imagen3

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en HISTORIA, POSTS INVITADOS y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a HISTORIA PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. KHRONOS HISTORIA. LA HISTORIA COMO NUNCA TE LA ENSEÑARON.(www.khronos.es)

  1. prof.dhip dijo:

    Enviado de Samsung Mobile

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s