Reconstrucción en 3D del patrimonio urbanístico de Nuevo Francos.

negativos026

nuevo-francos-salamanca-colonizacion-colonizaciones-patrimonio-urbano-repoblaciones-población

El post invitado de esta semana nos presenta el proyecto de reconstrucción en 3D del patrimonio urbanístico de Nuevo Francos. Colonización de Nuevo Francos. En 2013 celebramos el 50 aniversario del pueblo de colonización Nuevo Francos, este evento sirvió para que a muchos de nosotros se nos empezara a mover una inquietud sobre el patrimonio que podíamos poseer sin ni siquiera saberlo. En 1939 se creó el INC (Instituto Nacional de Colonización), órgano que sería el encargado de llevar a cabo la construcción de 292 pueblos de colonización en toda la geografía española, con el objetivo de repoblar algunas zonas rurales deshabitadas. Al núcleo de Nuevo Francos se le asignarían un total de 417 hectáreas y el lugar elegido para su localización sería el cruce de dos caminos, el que une Villagonzalo de Tormes con la carretera general Ávila-Salamanca y el que une este con Machacón. Desde que fue realizado el proyecto de Nuevo Francos por el arquitecto Manuel Jiménez Varea y se instalaron los primeros colonos hasta hoy, han trascurrido ya más de 50 años, tres generaciones. Este fue el motivo que llevó a realizar un conjunto de celebraciones en el año 2013, detonante para encontrar la necesidad de desarrollar un plan cuyo objetivo fuera mostrar nuestro pueblo, un patrimonio desconocido, y en muchos casos menospreciado. El trabajo que se está desarrollando consiste en conseguir un reconocimiento del núcleo de colonización Nuevo Francos a través de un Plan Piloto, cuyo objetivo es dar a conocer, valorar y conservar un rico patrimonio. Los pilares de este Plan son: documentación, divulgación, rehabilitación y conservación. Ya han sido varias las acciones que se han desarrollado para tratar de dar a conocer nuestro pueblo: conferencia de aniversario, exposición, publicación “50 años de historia”, curso “Pueblos de colonización”, excursión a poblados de la provincia de Salamanca, desarrollo de una subpágina web enlazada a la del ayuntamiento donde ir publicando información, participación en la Bienal de Arquitectura y Patrimonio de Valladolid durante dos ediciones, conferencia “Un Plan Piloto para Nuevo Francos” y un concurso fotográfico sobre los elementos de colonización del municipio. Paralelamente a todas estas actividades hemos tratado de hacer “ruido” en las redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram, en las que cada semana ofrecemos información y fotografías de un pueblo de colonización, por esta razón buscamos colonos comprometidos de otros municipios con los que compartir información y ayudar a concienciar del rico patrimonio que poseemos.

Anuncio publicitario
Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s