I Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales

imagen1
Información remitida por David Parra y Carlos Fuertes

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre celebraremos en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia (Campus de Tarongers) el I Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales, bajo el título: “El peso de la tradición, ¿un obstáculo para una didáctica crítica de las Ciencias Sociales?», del cual adjuntamos programa.

programa-i-seminario-repensar-la-dcs-cas

El congreso arrancará con la conferencia inaugural “Tradiciones inventadas, historia con memoria y didáctica crítica”, a cargo de Raimundo Cuesta; y acabará con la conferencia de clausura “Aprofundar a teoría, resgatar o sentido antropológico da História (escolar)”, a cargo de Luis Grosso Correia. A lo largo de varias sesiones, se abordarán cuestiones como la evolución de los libros de texto de historia y las narrativas escolares de la nación y la Modernidad (Rafael Valls, Jorge Saiz y Josep Ramón Segarra), las memorias y representaciones de las Ciencias Sociales y su didáctica entre alumnos y profesores (David Parra, Carlos Fuertes y Diana Santana) o la innovación en la formación del profesorado en didáctica de la historia y la geografia (Elvira Asensi, Ricard Camil Torres, Antonio J. Morales y Maria Francineila Pinheiro dos Santos).

El congreso está dirigido a estudiantes de doctorado, máster y Grado interesados en la didáctica de las Ciencias Sociales y también al profesorado de todos los niveles de enseñanza, especialmente de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

El congreso es gratuito, no requiere inscripción previa, y la asistencia al 80% de las sesiones será reconocida con un certificado.

Asimismo, aprovechando el seminario, durante toda esta semana, en el hall de la Facultad de Magisterio, podrá visitarse la exposición “Un siglo de historia en la escuela (1901-1990)”.

Confiamos en que la propuesta os resulte sugerente.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en CONGRESOS Y CURSOS, INVESTIGACIÓN, NOTICIAS, POSTS INVITADOS y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s