¿Una gamificación para disfrutar del patrimonio? ¡Echad un vistazo!

castillo-de-coca-segovia-arte-mudejar

Compartimos con todos vosotros el álbum con las fotografías de la excursión de fin de trimestre que hemos realizado el pasado miércoles. Fuimos a ver Coca (castillo mudéjar, torre románica, iglesia tardogótica con sepulcros renacentistas y murallas medievales), Nava de la Asunción (arte urbano del Sr. Momán) y la villa romana de Almenara de Adaja-Puras.

Siguiendo con el tema de las gymkanas, organizamos toda la visita a Coca de forma pseudoteatralizada, escondiendo una serie de pistas que los alumnos debían encontrar por tener el pase VIP (Veo-Investigo-Pienso). Fingimos que habíamos olvidado las entradas y debíamos asaltar la fortaleza (lo cual dio pie a explicar el sistema defensivo del castillo). Una forma diferente de disfrutar del patrimonio histórico y artístico, a través de una gamificación.

También debieron entrevistar a gente del pueblo para poder ir liberando pistas, desenterrar tesoros ocultos (una espada medieval con un mensaje), encontrar una misteriosa catedral oculta y finalmente, responder a algunas preguntas formuladas por Teodosio el Grande.

Podéis encontrar en el álbum todo lo que hicimos, incluidos algunos de los mensajes que les dejamos y algunas de las pruebas. ¡Fue un día estupendo!

IMG_20170405_123137IMG_20170405_125025

IMG_20170405_134554IMG_20170405_141039IMG_20170405_160804IMG-20170405-WA0002IMG_20170405_125247IMG_20170405_140907IMG-20170406-WA0005IMG-20170406-WA0007

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS, gamificacion, HISTORIA, INVESTIGACIÓN, PATRIMONIO, PROYECTOS, RECURSOS y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Una gamificación para disfrutar del patrimonio? ¡Echad un vistazo!

  1. Sara dijo:

    Que bonita excursión divertida y didáctica

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s