En esta ocasión, nuestro post invitado narra cómo se puede aunar patrimonio natural, tradición y aprendizaje activo. Berta Herranz, de Pinauca, nos lo cuenta a continuación!
Pinauca, aprendizaje activo, es una empresa de educación social, afincada en Coca, Segovia, dedicada a la realización de actividades socioeducativas en el medio rural y natural. Con nuestro proyecto queremos contribuir al desarrollo local de nuestro municipio y a la visibilización y revalorización de nuestros bienes naturales y culturales.
En Pinauca, aprendizaje activo, creemos que las salidas didácticas proporcionan un aprendizaje activo, vivencial y motivador. Favorecen además el proceso de socialización de los alumnos al ser una experiencia en grupo que supone conocer y situarse en otros espacios que no son el aula.
Es por ello que hemos diseñado «Pinareando» como una actividad didáctica, diseñada y adaptada siguiendo los contenidos curriculares de cada etapa educativa.. Realizamos acciones dirigidas al conocimiento del medio natural y a la adquisición de una conciencia ecológica y acciones sobre cultura popular y tradiciones.
«Pinareando» incluye un itinerario guiado por el pinar en el que los alumnos identificarán elementos de este ecosistema, especies animales y vegetales presentes, la relación histórica del hombre con el monte y muchas más curiosidades.
Recogeremos muestras para elaborar un ecosistema en el aula y conoceremos en directo uno de los trabajos más antiguos que se realizan en los pinares, la extracción de la resina.
Un Resinero profesional enseñará a los alumnos el proceso de extracción de la resina, las fases de trabajo del pino, las herramientas utilizadas, así como la relación entre los resineros, la conservación del monte y la explotación sostenible del mismo.
Proponemos un aprendizaje vivencial en el que el juego, la observación y la interacción directa con el medio natural y social se emplean como recursos didacticos, fomentando el trabajo cooperativo y compartiendo actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente.
Adaptamos los contenidos y la duración de la actividad al nivel y características de cada grupo.
Con “Pinareando” se trabajan contenidos principalmente de las áreas de:
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias Sociales
Educación Física