REPRESIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

mano-senalando-vector1. En primer lugar, vamos a acceder al Mapa de Fosas del Ministerio de Justicia para localizar las fosas de las que se tiene constancia. Analizad el mapa en función de la distribución y la tipología de las fosas ¿Qué os llama la atención?

mano-senalando-vector

2. Ahora vamos a conocer la historia de la Mata de las Muertas, a partir de estos materiales:

 

 Instrucción Reservada del General Mola. N°. 1 (25 de Abril de 1936) 

Base 1ª. La conquista del poder ha de efectuarse aprovechando el primer momento favorable y a ella han de contribuir las Fuerzas Armadas, conjuntamente con las aportaciones que en hombres y elementos de todas clases faciliten los grupos políticos, sociedades e individuos aislados que no pertenezcan a partidos, sectas y sindicatos que reciben inspiraciones del extranjero: socialistas, masones, anarquistas, comunistas, etc.
Base 2ª. […] Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser en extremo violenta para reducir lo antes posible al enemigo, que es fuerte y bien organizado. Desde luego serán encarcelados todos los directivos de los partidos políticos, sociedades o sindicatos no afectos al movimiento, aplicándoles castigos ejemplares a dichos individuos para estrangular los movimientos de rebeldía o huelgas. Conquistado el poder, se instaurará una dictadura militar que tenga por misión inmediata restablecer el orden público, imponer el imperio de la ley y reforzar convenientemente al ejército, para consolidar la situación de hecho que pasará a ser de derecho.

J. Aróstegui, La Guerra Civil, 1936-1939, Historia de España, 27, Historia 16, Madrid, 1996, p. 40

Discurso pronunciado el 23 de Julio de 1936 por Queipo de Llano en Radio
Sevilla 

«Vayan las mujeres de los rojos preparando sus mantones de luto. Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza inexorable: ¡Morón, Utrera, Puente Genil, Castro del Río, id preparando sepulturas! Yo os autorizo a matar como un perro a cualquiera que se atreva a ejercer coacción contra vosotros.” «¿Qué haré? Pues imponer un durísimo castigo para callar a esos idiotas congéneres de Azaña. Por ello faculto a todos los ciudadanos a que, cuando se tropiecen a uno de esos sujetos, lo callen de un tiro. O me lo traigan a mí, que yo se lo pegaré». “Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los cobardes lo que significa ser hombre. Y de paso, también a las mujeres. Después de todo esto, estos comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen.”

mano-senalando-vector3. Para finalizar, tienes que elaborar un mapa conceptual visual thinking sobre las Consecuencias de la Guerra Civil Española, clasificándolas en demográficas, económicas, sociales y morales. (El formato será en papel DIN-A3. Aquí tienes algunos ejemplos Ejemplo 1  Ejemplo 2  Ejemplo 3).

MATERIALES PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Sobrino

Profesor de Geografía e Historia. Blogger. Didáctica de las Ciencias Sociales. TIC. Comunity Manager. Socialmedia. SEO. RRSS. Creador de http://clioenred.com @dsobrino @CLIOENRED
Esta entrada fue publicada en 10. España inicios S. XX, HISTORIA y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a REPRESIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

  1. Pingback: Actividades: España s. XX. – GRANOS D ARENA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s