ACCESO AL CURSO
Este curso de programación en Free Pascal pretende ayudar a aquéllos que todavía no han comenzado en el mundo de la programación y desean conocer las bases de la programación estructurada y procedural.
Al finalizar este curso, usted sabrá:
- Qué son los tipos de datos y cuáles son los tipos de datos básicos en Pascal.
- Cuáles son las estructuras básicas de datos y cómo se manejan en Pascal.
- Controlar el flujo de sus programas mediante sentencias condicionales y cíclicas y a través de subrutinas.
- Un pequeño conjunto de algoritmos esenciales que resuelven problemas de carácter general.
- Manejar la memoria de forma dinámica comprendiendo su alojo y desalojo y sus efectos colaterales.
- Diseñar e implementar tipos abstractos de datos gracias a la encapsulación de código y la abstracción de uso.
- Cómo abordar problemas más complejos a partir de los vistos en el curso
El curso consta de un total de 16 horas y 18 minutos con un total de 69 vídeos.
CONCEPTOS BÁSICOS
23:24
- Metodología05:50
- Operadores aritméticos08:09
- Tipos de datos09:25
CONTROL DE FLUJO I
02:17:19
- Sentencia IF – I09:31
- Sentencia IF – II08:58
- Sentencia Case10:07
- Seminario I – Entrada y Salida de datos + Aritmética18:52
- Seminario II – Sentencias Condicionales: I19:28
- Seminario II – Sentencias Condicionales: II22:47
- Ciclo While08:45
- Ciclo Repeat05:56
- Ciclo For05:47
- Seminario III – Sentencias Cíclicas: I12:25
- Seminario III – Sentencias Cíclicas: II12:17
- Seminario III – Sentencias Cíclicas: III02:26
CONSTANTES, TIPOS Y VARIABLES
05:30
- Definición de constantes y tipos y declaración de variables05:30
CONJUNTOS
14:21
- Conjuntos14:21
CONTROL DE FLUJO II
01:29:58
- Procedimientos I12:50
- Procedimientos II09:46
- Funciones09:39
- Seminario IV – Procedimientos y Funciones: I19:04
- Seminario IV – Procedimientos y Funciones: II25:18
- Seminario IV – Procedimientos y Funciones: III13:21
ESTRUCTURAS DE DATOS
02:04:35
- Vectores I07:30
- Vectores II12:09
- Seminario V – Vectores: I15:29
- Seminario V – Vectores: II20:03
- Registros13:54
- Vector de registros – Lista estática17:38
- Seminario VI – Ejercicio de estructura de datos: I12:45
- Seminario VI – Ejercicio de estructuras de datos: II25:07
CADENAS DE TEXTO
55:28
- Cadenas de texto I10:57
- Cadenas de texto II07:26
- Cadenas de texto III15:42
- Seminario VII – Cadenas de texto21:23
CONTROL DE FLUJO III
24:48
- Recursividad15:13
- Seminario VIII – Recursividad09:35
ALGORITMOS DE BÚSQUEDA Y ORDENACIÓN
01:05:03
- Búsqueda Lineal09:30
- Búsqueda Binaria25:57
- Ordenación por Burbuja (mejorado)17:06
- Ordenación por Selección12:30
GESTIÓN DE LA MEMORIA
01:32:06
- Gestión de la memoria: Montículo y Pila08:00
- Gestión dinámica de la memoria I: Punteros I23:19
- Gestión dinámica de la memoria II: Punteros II07:52
- Seminario IX – Punteros I23:14
- Seminario IX – Punteros II29:41
INTRODUCCIÓN A LOS TADS
31:11
- Introducción a los tipos abstractos de datos31:11
LAS ESTRUCTURAS ENLAZADAS: LOS NODOS
08:03
- Los nodos y las estructuras enlazadas08:03
LAS LISTAS
13:53
- Introducción a las listas13:53
LISTA DINÁMICA SIMPLEMENTE ENLAZADA
03:25:16
- Lista simplemente enlazada – Tipo Lista11:53
- Lista simplemente enlazada – CrearLista08:25
- Lista simplemente enlazada – EsListaVacia06:20
- Lista simplemente enlazada – Primera03:30
- Lista simplemente enlazada – Siguiente05:05
- Lista simplemente enlazada – Última06:58
- Lista simplemente enlazada – Anterior07:35
- Lista simplemente enlazada – Obtener Dato07:28
- Lista simplemente enlazada – Buscar Dato12:46
- Lista simplemente enlazada – Buscar Dato Ordenado11:43
- Lista simplemente enlazada – InsertarDatoPrimera + CrearNodo17:07
- Lista simplemente enlazada – InsertarDatoUltima08:31
- Lista simplemente enlazada – Insertar Dato Posición23:50
- Lista simplemente enlazada – Insertar Dato Ordenado20:52
- Lista simplemente enlazada – Eliminar Posición12:37
- Lista simplemente enlazada – Eliminar Lista08:33
- Lista simplemente enlazada – Prueba de la lista32:03
COLA DINÁMICA
53:44
- Cola Dinámica53:44
FIN DEL CURSO
24:00
- Fin del curso – conclusiones y continuación24:00
EXTRA
09:41
- Configuración del editor Geany junto al compilador FPC09:41
EJERCICIOS ALEATORIOS (PODÉIS SOLICITAR MÁS EJERCICIOS EN LAS PREGUNTAS DEL CURSO)
03:02:05
- Ejercicios de Pascal – 00: Presentación10:03
- Ejercicios de Pascal – 01: Sucesión inversa de n naturales08:21
- Ejercicios de Pascal – 02: potencia de un número (Math y propiedades de logs) – parte 1 –10:45
- Ejercicios de Pascal – 03: potencia de un número (forma iterativa) – parte 2 –09:09
- Ejercicios de Pascal – 04: potencia de un número (forma recursiva) – parte 3 –14:25
- Ejercicios de Pascal – 05: función de conversión de binario a decimal19:33
- Ejercicios de Pascal – 06: función de conversión de binario a cualquier base09:32
- Ejercicios de Pascal – 07: función de conversión de decimal a binario11:07
- Ejercicios de Pascal – 08: función de conversión de decimal a cualquier base14:32
- Ejercicios de Pascal – 09: función de conversión de base P a base Q40:14
- Ejercicios de Pascal – 10: Array ordenado de punteros34:24
Anuncio publicitario