El propósito de este post es recopilar la mayor cantidad de blogs de Geografía, Historia, Historia del Arte, Educación Ético-Cívica, Cultura Clásica o Iniciativa Emprendedora utilizados por profesores de Secundaria y Bachillerato. He incluido, inicialmente, los más de 330 blogs de aula que escaneé cuando hice mi Trabajo Fin de Máster, pero en este tiempo seguro que han surgido muchos más blogs. Podéis dejar vuestro comentario en la parte inferior de la entrada.
También os enlazo un artículo en el que realizo una aproximación cuantitativa y cualitativa a la blogosfera de Geografía e Historia en las aulas españolas con el fin de analizar las implicaciones didácticas que de ello se infieren a través de cuatro fases: una exhaustiva búsqueda de blogs en la red con el objetivo de elaborar un catálogo con 334 blogs; una entrevista a exalumnos del autor que trabajaron con blogs durante el curso 2008-2009; el análisis de 90 cuestionarios facilitado a profesores integrantes del catálogo; y un estudio de casos realizado con cuatro profesores de Secundaria.
– Ciencias Sociales 2 de ESO On Line
http://ccss2esonline.blogspot.com.es/
– Historia 4 de ESO On Line
http://historia4esonline.blogspot.com.es/
– Espacio Geográfico 3º de ESO
http://espaciogeografico3eso.blogspot.com.es/
– Senderos de Historia. Historia de España 2º de Bachillerato
http://senderosdhistoria.blogspot.com.es/
– Investigadores del Conocimiento 1º de ESO
http://investigadores1eso.blogspot.com.es/
– Sapere Aude. Etica y Ciudadanía 4º de ESO
http://sapereaude4eso.blogspot.com.es/
– Aprende y Convive
http://aprendeconvive.blogspot.com.es/
– Gente con Iniciativa
http://genteiniciativa.blogspot.com.es/
1. Recursos Geográficos
http://recursosgeograficos.com/
José Luis Redondo
2. Geografía de España
http://juanmigeo.wordpress.com/
Juan Miguel Mendoza Garrido
3. Estrabón. Geografía de España
http://estrabon.wordpress.com/
Marino Aguilera
4. Ciencias Sociales, Geografía e Historia
http://geogalia.blogspot.com.es/
Manuel L. G.
5. Geografía 2º de Bachillerato
http://geografiagrancapitan.blogspot.com.es/
Benito Vaquero
6. ENSEÑ-ARTE
http://aprendersociales.blogspot.com.es/
Juan Diego Caballero
7. Estudiar Historia
http://estudiarhistoria.blogspot.com.es/
Juan Diego Caballero
8. Blog para Ciencias Sociales de 1º de la ESO
http://clasedesociales.wordpress.com/
Alberto Molina
9. Blog para Ciencias Sociales de 2º de la ESO
Alberto Molina
10. Una Historia y Geografía de España
http://profeblog.es/blog/albertomolina/
Alberto Molina
11. Factoría de la Historia
http://factoriadelahistoria.blogspot.com/
Luisra y Juan Luis Martínez
12. Historia de España
http://historiasegundobachilleratoandalucia.blogspot.com.es/
Antonio Martín Martín
13. Apuntes Historia de España
http://apunteshistoriasegundobachillerato.blogspot.com.es/
Antonio Martín Martín
14. Patrimonio… Eres tú
http://patrimonioerestu.blogspot.com.es/
Manuel Jesús Fernández Naranjo
15. Carbularte
http://carbularte.blogspot.com.es/
José Manuel Lara
16. Línea Serpentinata
http://lineaserpentinata.blogspot.com.es/
Gonzalo Durán
17. Arte Torrehebreros
http://artetorreherberos.blogspot.com.es/
Paco Hidalgo
18. Blog de Sociales y algunas cosas más
http://pepeolivercabrera.blogspot.com.es/
Pepe Oliver Cabrera
19. Tus Ciencias Sociales Teodosio
http://tuscienciassociales-teodosio.blogspot.com.es/
Teodosio
20. Lecciones de Historia
http://leccionesdehistoria.com/
Rosa Liarte
21. Arthistoria
http://www.pablodelpinoartehistoria.blogspot.com.es/
Pablo del Pino Rodríguez
22. Blog de Historia del Mundo Contemporáneo
http://joseluistrujillorodriguez.blogspot.com.es/
José Luis Trujillo Rodríguez
23. El blog de Geografía e Historia
http://elblogdegeografia.blogspot.com.es/
Gema Gómez Díaz-Caneja
24. Historia de España 2º de Bachillerato
http://geohistoria-gema.blogspot.com.es/
Gema Gómez Díaz-Caneja
25. Estudiando Historia
http://rosalarahistoria.blogspot.com.es/
Rosa Lara
26. Historia y Geografía
http://sosiales.blogspot.com.es/
José Julio Martínez Valero
27. Geografía e Historia (ESO)
http://salvadoresege.blogspot.com.es/
Salvador S. García
28. LaSSociaLeSBlog
https://lassociales.wordpress.com/
Ángel Ramos
29. NoSoloHistoria
http://nosolohistoria.blogspot.com.es/
Sergio Recio
30. Clases de Historia, Geografía y Arte
http://docentedehistoria.blogspot.com.es/
Antonio Miguel Martín Ponce
31. Clases de Historia, Geografía y Arte: Recursos
http://docentedehistoriarecursos.blogspot.com.es/
Antonio Miguel Martín Ponce
32. Sociales1laurel
http://sociales1laurel.blogspot.com.es/
Rosa Sánchez-Dehesa García
33. Sociales2laurel
http://sociales2laurel.blogspot.com.es/
Rosa Sánchez-Dehesa García
34. Sociales4laurel
http://sociales4laurel.blogspot.com.es/
Rosa Sánchez-Dehesa García
35. Dicusocialeslaurel
http://dicusociales4laurel.blogspot.com.es/
Rosa Sánchez-Dehesa García
36. Geografía en la Red
http://geolucus.blogspot.com.es/
Javier Bernal Santos
37. Historia Universal del Mundo Contemporáneo
http://historiasdeclaselucus.blogspot.com.es/
Javier Bernal Santos
38. Ibérika
http://geosolis.blogspot.com.es/
Javier Bernal Santos
39. Educageohistoria
http://educageohistoria.blogspot.com.es/
Marina S.
40. Mis Clases
http://mangelesroman.blogspot.com.es/
Mari Ángeles Román Fuentes
41. Sociales en Nervión
http://socialesiesnervion.blogspot.com.es/
Mari Ángeles Román Fuentes
42. Dos Centurias y más allá
http://unsiglollamaalapuerta.com/
Feliciano Gómez Duarte
43. Clases de Historia y Geografía
http://ieslazafra.blogspot.com.es/
José María Navarro Jaén
44. Jorgejordasociales
http://jorgejordasociales.blogspot.com.es/
Jorge Jordá Sayago
45. Geografía e Historia
http://geografiahistoriamontesorientales.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES Montes Orientales
46. Departamento de Geografía e Historia IES Mar de Poniente
http://geografiahistoriaponiente.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES Mar de Poniente
47. Geografía e Historia Primer Ciclo IES El Carmen
http://pnp-geografaehistoria.blogspot.com.es/
Pnp
48. Blog de Sociales para 1º y 2º de ESO
http://socialesmoriles.blogspot.com.es/
Socialesmoriles
49. Blog de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y Ética
http://geografiaysociales.blogspot.com.es/
No consta
50. En Clase de Geografía e Historia
http://aprendiendog.blogspot.com.es/
María Adela Camacho Manarel
51. Materiales de Geografía e Historia para el alumno de 1º, 2º y 3º de ESO
http://ccsssegundoeso.blogspot.com.es/
José Manuel Roás Triviño
52. Materiales de Geografía e Historia para el alumno de 4º de ESO y Bachillerato
http://ccss4eso.blogspot.com.es/
José Manuel Roás Triviño
53. Departamento de Geografía e Historia
http://socialeslagranja.blogspot.com.es/
Magdalena Bello, Toñi Rendón, Alberto Rodríguez, Luis Martínez, Estrella torres, María Dolores Morales, Nuria García
54. Ciencias Sociales
http://blogescuelatic20.blogspot.com.es/
Águeda Lozano Pérez
55. Geografía e Historia Tomás Cuesta
http://geografiaehistoriatomascuesta.blogspot.com.es/
Tomás Cuesta Gutiérrez
56. Aprende a Través del Arte
http://aprendeatravesdelarte.blogspot.com.es/
Ángela M. M. V.
57. Geo Bolitxeros
http://geobolitxeros.blogspot.com.es/
Nicolás Osante
58. Las Ciencias Sociales del IES Torreserena
http://cienciassocialesviator.blogspot.com.es/
Purificación Herreros Valero
59. Blog de la Asignatura de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del IES Viator (Almería) para 1º y 3º de ESO
http://cienciassocialesenalmeria.blogspot.com.es/
Manuela Soriano
60. Espacio Virtual de Ciencias Sociales
http://espaciovirtualdecienciassociales.blogspot.com.es/
Antonio Ruiz Tejada
61. Tiempo de Sociales
http://profeconradocastilla.blogspot.com.es/
Conrado Castilla
62. Las Sociales y las TIC
http://www.lassocialesylastic.blogspot.com.es/
PASSATVW703
63. Geografía, Historia, Arte, Cine, Literatura…
http://jpgsocialclub.blogspot.com.es/
Antonia Toscano López
64. Pensar el Arte
http://pensarelarte.blogspot.com.es/
Elena
65. Cuándo y Dónde. Geografía e Historia para Jóvenes
http://cuando-donde.blogspot.com.es/
Rafael Jiménez
66. Blog de Ciencias Sociales
http://antoniasociales.blogspot.com.es/
Antonia Contreras López
67. Historia del Mundo Contemporáneo
http://historiacontemporaneaaguilaryeslava.blogspot.com.es/
Antonia Contreras López
68. Historia del Arte
http://historiadeantonia.blogspot.com.es/
Antonia Contreras López
69. Cuaderno de Bitácora
www.rumbodospuntocero.blogspot.com
Juan Luis Espinosa
70. Historia y Geografía. Espacio de trabajo en internet
http://ghescuela.blogspot.com.es/
J. Carlos Ríos Martín
71. Iniciando en las Ciencias Sociales
http://1tiemposmodernos.blogspot.com.es/
Mariano Lázaro
72. La Historia en la Edad Media y Moderna
http://2tiemposmodernos.blogspot.com.es/
Mariano Lázaro
Sirena de Secano
Miriam
73. España en Tiempos Modernos
http://h2tiemposmodernos.blogspot.com.es/
Mariano Lázaro
74. La Historia en Tiempos Modernos
http://htiemposmodernos.blogspot.com.es/
Sirena de Secano
75
La Geografía en Tiempos Modernos
http://gtiemposmodernos.blogspot.com.es/
Sirena de Secano
76. Estudiando a Gaia
http://www.estudiandoagaia.blogspot.com.es/
Jorge
77. Ese Arte!!
http://arte2bto.blogspot.com.es/
Sirena de Secano
78. Blog de Aula de 1º/2º de IES TM
http://www.aulablog2esotm.blogspot.com.es/
Miriam
Mª Jesús
Ana P.
79. La Profesora de Sociales
http://laprofesoradesociales.blogspot.com.es/
María José Ortiz
80. Novecento
http://socialesiesmaella.wordpress.com/
Jesús Ignacio Bueno Madurga
81. Geografía Miguel Catalán
http://geografiamiguelcatalan.blogspot.com.es/
Pedro Moros
82. Historia de España Miguel Catalán
http://historiadeespanamiguelcatalan.blogspot.com.es/
Pedro Moros
83. Historia del Arte Miguel Catalán
http://historiadelartemiguelcatalan.blogspot.com.es/
Pedro Moros
84. Cliosfera
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=731
Daniel Orduña
85. Historia de España
http://lahistoriaparaalumnosadistancia.blogspot.com.es/
Jorge Larraga Motos
86. Épila Sociales 1
http://epilasociales1.blogspot.com.es/
José Javier Martínez
87. Épila Sociales 2
http://epilasociales2.blogspot.com.es/
José Javier Martínez
88. Épila Sociales 3
http://epilasociales3.blogspot.com.es/
José Javier Martínez
89. Épila Sociales 4
http://epilasociales4.blogspot.com.es/
José Javier Martínez
90. Épila Arte 2
http://epilaarte2.blogspot.com.es/
José Javier Martínez
91. Épila Historia 2
http://epilahistoria2.blogspot.com.es/
José Javier Martínez
92. Las Clases de Ciencias Sociales
http://llecina.blogspot.com.es/
Luis Lecina
93. 1º de ESO. Entre Dioses y Musas (Gea y Clío)
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1046
Luis Lecina
94. 3º de ESO. Tras los Pasos de Estrabón
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1248
Luis Lecina
95. Histogeoarte
http://histogeoarte.blogspot.com.es/
Miryam Sanz Lacaba
96. CREHA
http://www.artecreha.com/feed/rss.html
Jesús Martínez Verón
Ignacio Martínez Buenaga
F. Javier Jiménez Zorzo
97. Sapientiae Lux
Eduardo Gómez Rodríguez
98. Departamento de Geografía e Historia
http://gehieslamarina.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
99. Ciencias Sociales 1 de ESO
http://gehieslamarina1eso.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
100. Ciencias Sociales 2 de ESO
http://www.gehieslamarina2eso.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
101. Ciencias Sociales 3 de ESO
http://gehieslamarina3eso.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
102. Ciencias Sociales 4 de ESO
http://www.gehieslamarina4eso.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
103. Historia Contemporánea
http://www.gehieslamarina1cont.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
104. Historia de España
http://www.gehieslamarina2hist.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
105. Historia del Arte
http://www.gehieslamarina2arte.blogspot.com.es/
Rafael Solana Plaza
106. Geografía 2º Bach
http://www.gehieslamarina2geo.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento IES La Marina
107. Geografía Historia San Martín
http://geografiahistoriasanmartin.blogspot.com.es/
Lolo Pein
108. Blog de Historia del Mundo Contemporáneo
http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com.es/
Pedro Oña
109. Blog de Geografía
http://elauladehistoria.blogspot.com.es/
Pedro Oña
110. ArteSauces
http://artesauces.blogspot.com.es/
Encarnación Pérez Gallego
111. Historia por un tubo
http://mastroiani77.wordpress.com/
Marcelino Vaquero Ferreiro
112. Historia Sauces
http://historiasauces.blogspot.com.es/
Encarnación Pérez Gallego
113. CCSS 2º Sauces
http://ccss2esosauces.blogspot.com.es/
Encarnación Pérez Gallego
114. H. Contemporánea Sauces
http://hcontemporaneasauces.blogspot.com.es/
Encarnación Pérez Gallego
115. Bilingüe Sauces 1º de ESO
http://bilinguesauces2.blogspot.com.es/
Encarnación Pérez Gallego
116. Geografía Sauces
http://geografiasauces.blogspot.com.es/
Encarnación Pérez Gallego
117. Geografía e Historia
http://profesora-isabel.blogspot.com.es/
Profesora Isabel
118. Senderosdhistoria
http://senderosdhistoria.blogspot.com/
Diego Sobrino
119. Historia 4º de ESO On Line
http://historia4esonline.blogspot.com/
Diego Sobrino
120. Espacio Geográfico
www.espaciogeografico3eso.blogspot.com
Diego Sobrino
121. Ciencias Sociales 2º de ESO On Line
http://ccss2esonline.blogspot.com/
Diego Sobrino
122. Profeshispánica
http://profeshispanica.blogspot.com.es/
Profe
123. Sariot Humanidades
http://sariothumanidades.wordpress.com/
Francisco José Sariot
124. La Senda de Clío 2.0
http://lasendadeclio20.blogspot.com.es/
Óscar González
125. Domiciana, blog de Geografía e Historia
http://domiciana.blogspot.com.es/
Fernando Termis Soto
126. Aula de Adriana
http://auladeadriana.blogspot.com.es/
Adriana Carriles
127. Ciencias Sociales: Geografía e Historia
http://manuelccss.blogspot.com.es/
Manuel Salvador Jorge
128. Descubre tu pasado
http://www.descubretupasado.blogspot.com.es/
Rubén García Ruiz
129. Un globo, dos globos, tres globos, …
http://tallergeo4.blogspot.com.es/
José Luis García Arranz
130. Ciencias Sociales de Segundo
http://www.artcienciassocialesdesegundo.blogspot.com.es/
Arturo Caballero Bastardo
131. Arthistoriaart
http://www.arthistoriaart.blogspot.com.es/
Arturo Caballero Bastardo
132. Del XVIII al XXI
http://delxviiialxxi.blogspot.com.es/
Ricardo Chao Prieto
133. Blog de Geografía para ESO y Bachillerato
http://tugeografia2bach.blogspot.com.es/
Rocío González Valle
134. Nuestro Blog para Historia
http://tuhistoriaytu.blogspot.com.es/
Rocío González Valle
135. Ciencias Sociales 2 de la ESO
http://cienciasociales2eso.blogspot.com.es/
Rocío González Valle
136. Geografía e Historia Blog
http://www.bilingualhistory.blogspot.com.es/
Rocío González Valle
137. Con Vistas al Mundo
http://convistasalmundotictac.wordpress.com/
Rosabel Fernández Robles
138. Mis Ciencias Sociales 2º de ESO
http://miscienciassociales2eso.blogspot.com.es/
María Madrazo
139. Problemas Sociales del Presente
http://problemasdelpresente.blogspot.com.es/
Ángel Encinas Carazo
140. La Caverna del Escriba
http://lacavernadelescriba.blogspot.com.es/
J. Manuel Encinas
141. Historia Azuer
http://historiazuer.blogspot.com.es/
Fernando Gómez
142. Arte Azuer
http://arteazuer.blogspot.com.es/
Fernando Gómez
143. De revolutionibus… Geografía
http://losolmosgeografia3.blogspot.com.es/
José Juan Clemente
144. De revolutionibus… GeoHistoria
http://losolmoshistoria4.blogspot.com.es/
José Juan Clemente
145. Geógrafos de 3º de ESO. Tu opinión suma
http://geosociales-felix.blogspot.com.es/
Félix González Chicote
146. La Gestión de la Memoria
http://gestindelamemoria-felix.blogspot.com.es/
Félix González Chicote
147. Iespjmhistoria
http://iespjmhistoria.blogspot.com.es/
Luis Francisco Peñalver Ramos
148. Nuestra Historia
http://felixpat11.blogspot.com.es/
Félix Patiño
149. La Clase de Ciencias Sociales
http://historiaguadiana.blogspot.com.es/
Jesús Tomás Vallejo Cañadilla
150. Blog Historia, Geografía y Arte
http://ruizmaso.blogspot.com.es/
Carlos Javier Ruiz Masó
151. Sociales Calvín
http://socialescalvin.blogspot.com.es/
Profevir
152. Miguel Didáctica
http://www.miguellucaspicazo.com/
Miguel Lucas Picazo
153. El Blog de Jesús A. Manzaneque
http://manzcaser.blogspot.com.es/
Jesús A. Manzaneque
154. Espacio de Geografía e Historia
http://espaciodegeografiaehistoria.blogspot.com.es/
Eduardo Ruiz y Juan Ramón Mansilla
155. Blog de Geografía del profesor Juan Martín Martín
http://blogdegeografiadejuan.blogspot.com.es/
Juan Martín Martín
156. Geografía e Historia
http://geografiahistoria-amparo.blogspot.com.es/
Amparo
157. Geografía e Historia
Ruizmaso
158. Recursos Clases Historia
http://recursosclaseshistoria.blogspot.com.es/
Luis Gómez Gallego
159. Historia y Geografía para ESO
http://socialesparaeso.wordpress.com/
Gerardo Vázquez Cepeda
160. Bloc de Socials de Juan Carles Ventura
http://joancarlesventura.wordpress.com/
Juan Carles Ventura
161. El Bloc de les Ciències Socials a l’ESO i al Baxillerat
http://blocs.xtec.cat/cienciessocials/
No consta
162. Història D’Espanya
http://historiaespanya2bat.blogspot.com.es/
Alicia Santiago Tamame
163. GeoBalaguer
http://geobalaguer.blogspot.com.es/
Daniel Casas
164. Geografía IES Ciutat de Balaguer
http://geografiacb.blogspot.com.es/
Daniel Casas
165. Geografía de 3º de ESO
Sonia Ruiz Conesa
166. Geografía Batxillerat
http://serramarinageobat.blogspot.com.es/
Jordi Manero
167. Camins
Olga Bach Fábrega
168. Geographica
http://cinglera.wordpress.com/
Jordi Dolcet Llaveria
169. Fem Socials de Primer
http://csocialsdeprimer.blogspot.com.es/
Sabina Redondo
170. Historia i Cultura
http://historiaicultura.wordpress.com/
David Fernández de Arriba
171. El Sueño del Cartógrafo Recursos de Geografía
http://elsomnidelcartograf.blogspot.com.es/
Enrique Jimeno y Jaume Gayoso
172. El Blog de Sociales
http://www.elblogdesociales.com/
Javier Lirón
173. Cronosgea
David
174. DHistoria-4ESO
http://dhistoria-4eso.blogspot.com.es/
Antonio Domenech Genzor
175. TrampantOJO
http://trampantojos.wordpress.com/
Ester Arconada
176. En Clase
http://oculimundienclase.blogspot.com.es/
Montse Martín Blanco
177. Color y Forma 2
http://pincelyburil2.blogspot.com.es/
Pilar Álamo
178. Arte Olmos
http://arteolmos.blogspot.com.es/
Nacho Perlado
179. Arte, Historia y Geografía
http://arthigeo.wordpress.com/
Víctor Manuel Gutiérrez
180. Historia del Mundo Contemporáneo
http://historiadelmundocontemporaneo.wordpress.com/
Ainhoa Marcos
181. Ciencias Sociales 4º de ESO
http://sociales4eso.wordpress.com/
Ainhoa Marcos
182. Ciencias Sociales 3º de ESO
http://sociales3eso.wordpress.com/
Ainhoa Marcos
183. Ciencias Sociales 2º de ESO
http://sociales2eso.wordpress.com/
Ainhoa Marcos
184. Ciencias Sociales 1º de ESO
http://laboratoriodesociales.wordpress.com/
Ainhoa Marcos y Víctor Aunión
185. Arte en Clase
http://arteenclase.blogspot.com.es/
Alberto Rubio
186. Geografía con Arte
http://geografoconarte.blogspot.com.es/
Jesús
187. Historia Digital
http://historiaseneltiempo.com/
Pedro J. Cañameras
188. Tempus Fugit
http://historia1morato.blogspot.com.es/
Elena
189. Arte a los Cuatro Vientos
http://artemorato.blogspot.com.es/
Elena
190. La Rosa de los Vientos
http://socialesmorato.blogspot.com.es/
Elena
191. Teoblog
http://teo-teoblog.blogspot.com.es/
Teodoro I. Fernández Sampedro
192. Geoteo
http://teo-geoteo.blogspot.com.es/
Teodoro I. Fernández Sampedro
193. Arteblog
http://arteblog-teo.blogspot.com.es/
Teodoro I. Fernández Sampedro
194. Mi Clase de Sociales
http://miclasedesociales.blogspot.com.es/
Fátima Delgado
195. Geobiombo
http://vicentecamarasa.wordpress.com/
Vicente Camarasa
196. Sdelbiombo. Una mirada artística al mundo
http://seordelbiombo.blogspot.com.es/
Vicente Camarasa
197. Biombo Histórico
http://biombohistorico.blogspot.com.es/
Vicente Camarasa
198. La Tinaja de Diógenes
http://latinajadediogenes.blogspot.com.es/
Cayetano Gea Bermejo
199. Historia y Presente
http://histocliop.blogspot.com.es/
Juan Pedro Pérez Amorós
200. Apuntes de Geografía
http://apuntesdegeografia.wordpress.com/
Pedro Toledo Castro
201. El Rincón de Wamba
http://elrincondewamba.blogspot.com.es/
Juan Carlos García
202. El blog de Geografía, Historia y Arte
http://iesalonsodeavellaneda.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento del IES Alonso de Avellaneda
203. Aprendemos Geografía e Historia
http://aprendemosgeografiaehistoria.blogspot.com.es/
Elena Carnicero
204. Geografía e Historia
http://geografiaehistoria.hazblog.com/
Pedro López Arnedo
205. Geografía e Historia
http://geografiaehistoria1y2eso.blogspot.com.es/
Francisco Serrano Salinas
206. Sociales e Imagen
http://www.sociales3-sociarte.blogspot.com.es/
Fernando Jesús Rodríguez García
207. Ciencias Sociales Colegio El Valle San Chinarro
http://cienciasocialesanchinarro.wordpress.com/
Laura Arroyo Vázquez, María Montojo Magro y Félix Sánchez Pacheco
208. Mundo Contemporáneo
http://aulahmc.blogspot.com.es/
Luis A. Ortega
209. En Clase de Historia
http://alqadirhistoria.blogspot.com.es/
Luis A. Ortega
210. A Solas con Clío
http://pepetoideas.blogspot.com.es/
José Vicente Matellanes Merchán
211. Biblioteca de Alejandría 3.0
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
Javier Priego
212. Fuera de Clase
http://fueradeclase-vdp.blogspot.com.es/
Jairo Martín
213. Geografía de España
http://vkgeografiabat.blogspot.com.es/
Julián del Pozo García
214. Juanjo Romero. Recursos de Geografía, Historia y TIC’s
http://www.juanjoromero.es/blog/
Juanjo Romero Ruiz
215. La Historia del Mundo Contemporáneo. Claves
http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com.es/
Tomás Pérez Molina
216. Historia del Arte
http://tom-historiadelarte.blogspot.com.es/
Tomás Pérez Molina
217. Historia del Mundo Contemporáneo (Tempus fugit)
http://fernandoperis.blogspot.com.es/
Fernando Peris Alcantud
218. Geografía e Historia
http://vcastello.wordpress.com/
Mª Victoria García Castelló
219. Historia de España (Tempus fugit)
http://historiadeespana2.blogspot.com.es/
Fernando Peris Alcantud
220. Aula de Historia Contemporánea
http://jomros.blogspot.com.es/
José Manuel Fernández Ros
221. Aula de Historia de España
http://jomroshe.blogspot.com.es/
José Manuel Fernández Ros
222. Aula de Geografía
http://jomros3eso.blogspot.com.es/
José Manuel Fernández Ros
223. Carcaixent, la seua geografía, la seua història
http://carcaixentgeohis.blogspot.com.es/
José Manuel Fernández Ros
224. Àlex Amorós 3er ESO. Geografía
http://alexamorosiesbiar3er.blogspot.com.es/
Álex Amorós
225. Geografía de España. Geomolidesol
http://lamilana.wordpress.com/
María José Argente
226. Algo más que la clase de Historia
http://profemariodiaz.blogspot.com.es/
Mario Díaz Meléndez
227. Socials Blog
http://socialsbloc.blogspot.com.es/
Empar Gallego
228. Blog d’Aula de Geografía d’Espanya
http://iacare.blogspot.com.es/
Empar Gallego
229. Història en Present
http://historiaenpresent.blogspot.com.es/
Empar Gallego
230. Ciències Socials
http://ccsocials.blogspot.com.es/
Toni Pitarch
231. La Màgia de la Història
http://www.socials-pjo.blogspot.com.es/
Txema Gil
232. Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales
http://www.profesorfrancisco.es/
Francisco Ayén
233. Blog del Profe Jaime
http://jaimecast.blogspot.com.es/
Jaime Castillo Sainz
234. El Blog d’història de Juan Escrivá Enguix
http://jescriva.blogspot.com.es/
Juan Escrivá Enguix
235. El Blog de Geografía 3º ESO
http://fecercan3.blogspot.com.es/
Meistersinger
236. El blog de fecercan
http://fecercan.blogspot.com.es/
Meistersinger
237. Blog de Pedro Colmenero
http://pedrocolmenero.wordpress.com/
http://pedrocolmenero.blogspot.com.es/
(Continuación del anterior del mismo autor)
Pedro Colmenero
238. Sociales de Segundo
http://ccss2eso.blogspot.com.es/
Daniel Gómez Valle
239. En Clase de Historia
http://historia4eso.blogspot.com.es/
Daniel Gómez Valle
240. Esquemas y mapas conceptuales de Historia
http://esquemasdehistoria.blogspot.com.es/
Daniel Gómez Valle
241. Daniel y los Quince
http://danielylosquince.blogspot.com.es/
Daniel Gómez Valle
242. Sociales de Primero
http://socialesde1.blogspot.com.es/
Daniel Gómez Valle
243. Historia para Comenzar
Daniel Gómez Valle
244. El Baúl de las CCSociales
http://socialesde1.blogspot.com.es/
Daniel Gómez Valle
245. Las historias de Doncel. Blog didáctico de Historia y Geografía
http://jadonceld.blogspot.com.es/
José Antonio Doncel Domínguez
246. Cuaderno de Historia y Geografía
http://jcdonceld.blogspot.com.es/
José Antonio Doncel Domínguez
247. Blog de la Clase de Geografía
http://clasedegeografiaehistoria.wordpress.com/
Jesús Rubio
248. Blog de Clases. Ciencias Sociales
http://profe-manuel-pimienta.blogspot.com.es/
Manuel Pimienta
249. Videoblog de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
http://videos-ciencias-sociales.blogspot.com.es/
Manuel Pimienta
250. Ciencias Sociales
http://ccssiesextremadura.blogspot.com.es/
Sergio Piñero
251. Departamento de Ciencias Sociales Madre Matilde
http://cienciassocialesmadrematilde.blogspot.com.es/
Francisco Manuel Ramos Blázquez
252. Locus Amoenus. El arte por el arte
http://artecom.blogspot.com.es/
Javier Ridruejo
253. Aprende Geografía
http://aprendegeografia.blogspot.com.es/
J. Antonio Palomo Molano
254. Hojas de Historia
http://hojasdehistoria.blogspot.com.es/
J. Antonio Palomo Molano
255. Aula Abierta
http://raulrv.blogspot.com.es/
Raúl Rodríguez Vinagre
256. Recursos de Ciencias Sociales
http://jorgegozalo.blogspot.com.es/
Jorge Gozalo
257. Ciencias Sociales 2º de ESO
http://ccss2eso.wordpress.com/
Luis José Sánchez Marco
258. O blog de Sociais
http://oblogdesociais.blogspot.com.es/
Marta Arias López
259. O Blog de Xosé Antón
Xosé Antón
260. Iniciarte
http://artenoafonsox.blogspot.com.es/
Antonio Martínez
261. Historianalama
http://historianaslamas.blogaliza.org/
Historianalama
262. Civitas Auriensis
http://civitasauriensis.blogspot.com.es/
José Luis Guede
263. Geohistoria Maristas Ourense
http://geohistoriamaristasourense.blogspot.com.es/
Fernando Ampudia, Pruden DZ, José Manuel y Xavier Limia de Gardón
264. Maristas Historia
http://maristashistoria.blogspot.com.es/
Xavier Limia de Gardón
265. Geografía
http://ana-geo.blogspot.com.es/
Ana Rey Lama
266. Arel-Arte
http://arelarte.blogspot.com.es/
Ana Rey Lama
267. Miradas a la Historia
http://unlugarparalamemoria.blogspot.com.es/
Ana Rey Lama
268. La Clase de Arte
http://arteillatambo.blogspot.com.es/
Ana Rey Lama
269. De aquí. Xeografía
http://doespazo.blogspot.com.es/
Víctor Manuel Santidrián Arias
270. Historia do Mundo Contemporáneo
Víctor Manuel Santidrián Arias
271. Alifbai
http://www.alifbai.blogspot.com.es/
Ramón Noche
272. Sociais Vigo
http://sociaisvigo.blogspot.com.es/
José Emilio Gómez Fernández
273. Historia_a_por_Todas
http://www.historiaaportodas.blogspot.com.es/
Luis Miguel Acosta Barros
274. Memoria de la Transición Democrática
http://memoriatransiciondemocratica.blogspot.com.es/
Luis Miguel Acosta Barros
Guillermina González
275. El Blog de la Clase de Geografía e Historia
http://primeroatalaya.wordpress.com/
Mari Paz Domínguez
276. El Blog de Geografía e Historia
http://elblogdegeografiaehistoria.blogspot.com.es/
Heriberto Báez Rodríguez
277. Ciencias Sociales – Geografía e Historia
http://juanpedrosociales.blogspot.com.es/
http://juanpedroprofesociales.blogspot.com.es/
Juan P Luis González
278. ¿Trabajamos la historia?
http://buenoalbujar.blogspot.com
Manuel Bueno Albújar
279. Historia de España 2006
http://www.historiadeespana2006.blogspot.com.es/
Pedro Antonio Ruiz Lalinde
280. Blog Geográfico de Pedro Ruiz Lalinde
http://geografia3eso.blogspot.com.es/
Pedro Antonio Ruiz Lalinde
281. Historia 1º Bachiller
Luis Villanueva
282. Geografía de 2º de Bachillerato
http://geografiamarcilla.blogspot.com.es/
Manuel Ibáñez Navascués
283. En Clase de Sociales
http://enclasedesociales.blogspot.com.es/
Manuel Ibáñez Navascués
284. Historia de España y de Navarra
http://historiatafalla.blogspot.com.es/
Manuel Ibáñez Navascués
285
Historia de 4º de ESO
http://aclasedehistoria.blogspot.com.es/
Manuel Ibáñez Navascués
286. Historia del Mundo Contemporáneo
http://historiadelmundocontemporaneo1.blogspot.com.es/
Manuel Ibáñez Navascués
287. Geografíamungía’s Weblog
http://geografiamungia.wordpress.com/
Marije Aguillo
288. La Historia de Maite Arte
http://mfresnillo.blogspot.com.es/
Maite Fresnillo
289. Artekoikuspegiak
http://artekoikuspegiak.blogspot.com.es/
Maite Fresnillo
290. Geography BIP
http://geographybip.blogspot.com.es/
Maite Fresnillo
291. Geografía Ikasteko Sarean
http://dbhgeografia.blogspot.com.es/
Marta Pelayo Fernández
292. Historia Ikasteko Sarean
http://historiasarean.blogspot.com.es/
Marta Pelayo Fernández
293. Territorio Pésico
http://blog.educastur.es/felipecangas/
Felipe López Acevedo
294. 1789. Historia en Presente
http://blog.educastur.es/revolucion/
Ágata García Castro
295. Ciencias Sociales, Geografía e Historia
http://blog.educastur.es/secazu/
Víctor Carreño
296. Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
http://blog.educastur.es/geohiscangas/
Profesores del Departamento de Geografía e Historia del IES Cangas de Narcea
297. Sociales-Carreño
http://blog.educastur.es/iescarrenomirandasociales/
Mónica Aza Estébanez
298. Blog de Geografía e Historia
http://blog.educastur.es/ieslaboralsociales/
No consta
299. La Brújula del Tiempo
http://labrujuladeltiempo.wordpress.com/
Víctor Marín Navarro
300. Departamento de Geografía e Historia IES Francisco de Goya
http://iesgoyageografiaehistoria.blogspot.com.es/
Juan Antonio García Rex, José Andrés Prieto Prieto, Gabriel García Rosauro, Jesús J. Arnaldos Serrano, J. Jesús García Hourcade, M. Ángel Cáceres Cáceres y Juan Pedro Fernández Roa
301. Globalgeo 3º ESO
http://globalgeo3eso.blogspot.com.es/
Eleuterio J. Saura
302. Didáctica Geográphica
http://didacticageographica.blogspot.com.es/
Eleuterio J. Saura
303. En Busca de las Ciencias Sociales
http://histogeograjones.blogspot.com.es/
No consta
304. Ciencias Sociales hasta el final
http://socialsciences-alltheway.blogspot.com.es/
Magdalena Salgado Fantuzzi
305.Departamento Geografía e Historia (Fortuna)
Antonio Rodríguez, Teresa Cariacedo, Francisco Hernández, José A. Sánchez, María Ruiz y Víctor Reche
306. Departamento de Geografía e Historia (Fortuna)
http://smbfortunahistoria.blogspot.com.es/
Antonio Rodríguez, Teresa Cariacedo, Francisco Hernández, José A. Sánchez, María Ruiz y Víctor Reche
307. Blog de Geografía e Historia
http://sierraalmenarahistoria.blogspot.com.es/
Profesores del Departamento de Artes y Humanidades del IESO Sierra Almenara
308. Departamento de Geografía e Historia
http://iesrosginerhistoria.blogspot.com.es/
Departamento de Geografía e Historia
309. Geografía e Historia
http://mariacostabilehistoria.blogspot.com.es/
María Costabile
310. Blog de Ciencias Sociales
http://www.kiko-sociales.blogspot.com.es/
Kiko
311. Mi Blog de Ciencias Sociales
http://miblogdesociales.wordpress.com/
No consta autor
312. Aula de Sociales
http://jesus-auladesociales.blogspot.com.es/
Jesús Campos Pérez
313. Aula Abierta de Sociales
http://aulabiertadesociales.blogspot.com.es/
Jesús Campos Pérez
314. El Blog de la Profe de Sociales
http://blogdesociales.wordpress.com/
Pilar
315. Picarrsa’s Blog
http://picarrsa.wordpress.com/
Pilar
316. Geografía e Historia Manuel López
http://geohis1213.blogspot.com.es/
Manuel López Muñoz
317. Geografía e Historia 2º de ESO NSD
http://geografiaehistoriansd.blogspot.com.es/
José
318. Historia 4º de ESO NSD
http://historiacuartonsd.blogspot.com.es/
José
319. Departamento Geografía e Historia Siglo XXI
http://geografiaehistoriasigloxxi.blogspot.com.es/
Alfredo, Pilar y José Manuel
320. El Pergamino Digital
http://elpergaminodigital.blogspot.com.es/
Eloy
321. Geografía de 2º de Bachillerato
http://geo2bachillerato.blogspot.com.es/
Eloy
322. Geografía 3º de ESO
http://geo3eso.blogspot.com.es/
Eloy
323. Historia de España 2º de Bachillerato
http://historia2bachillerato.blogspot.com.es/
Eloy
324. Sociales 4 ESO
http://sociales4eso.blogspot.com.es/
Eloy
325. Base de Historia
http://basedehistoria.blogspot.com.es/
Francisco Javier López Iglesias
326. 4º de ESO Ciencias Sociales
http://luisenriquesocialescuarto.blogspot.com.es/
Luis Enrique Muñoz
327. 3º Curso de Educación Secundaria
http://luisenriquesocialestercero.blogspot.com.es/
Luis Enrique Muñoz
328. Geohistoria y más
http://geohistoriaymas.wordpress.com/
Ppc71
329. Historia Contemporánea
http://historiahervas.wordpress.com/
Historia Hervás
330. Trabajos de Geografía e Historia
http://trabajosdegeografiaehistoria.blogspot.com.es/
Javier Hernando
331. Geografía e Historia
http://franciscovelazquezlopez.blogspot.com.es/
Paco Velázquez López
332. Geografía e Historia
http://cbenitovegue.blogspot.com.es/
C. Benito Fernández
333. Blog de Geografía e Historia
http://fineaggm.wordpress.com/
No consta autor
334. Blog del Profesor Jesús
http://jesussanpablo.wordpress.com/
Jesús San Pablo
http://www.cliovirtual.cl
http://www.cliovirtual.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, soy Geles Fernández y he creado varios blogs de nuestra asignatura y me gustaría compartirlos.
Se trata en primer lugar de un blog general de ciencias sociales, denominado «Blog de sociales Ies Ifach»: http://socialesalumnosifach.blogspot.com.es/
Por otro lado, siguiendo los consejos del profesor Francisco Ayén, he puesto en marcha varios blogs de alumnos de sociales:
Blog alumnos 2ºBAT Ies Ifach, para segundo de bachillerato de geografía de España, que funciona desde el pasado año : http://alumnos2batgeoifach.blogspot.com.es/
Blog alumnos 1ºBat Ies Ifach 2015-16, para primero de bachillerado de historia del mundo contemporáneo, que funciona durante este curso : http://1bathmc201516.blogspot.com.es/
Para cuarto de ESO de la asignatura de sociales, denominado «Blog alumnos 4ºESO C Ies Ifach»:
http://alumnos4esohisifach.blogspot.com.es/
En estos tres blogs los alumnos son administradores del blog y aportan sus proyectos, trabajos, comentarios y recursos.
Por último, este curso, he creado un blog para tercero de la ESO, denominado «Blog alumnos 3ºEso Ies Ifach 2015-16» (http://3esogeo201516.blogspot.com.es/) en el que los alumnos también eran administradores pero debido a los reiterados destrozos que ocasionaban cree otro más sencillo para ellos «Blog de alumnos de geografía de 3ºESO » (http://alumnosgeoiesifach.blogspot.com.es/) pero no ha durado ni 48 horas porque se dedicaron a cambiar la plantilla y las etiquetas, así que en este nivel, o al menos, con los alumnos de este año, es imposible que sean administradores. A ver si el próximo curso hay más suerte. La solución es que los alumnos contribuyan en el blog con sus proyectos un día marcado en el calendario desde el aula.
Muchas gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Geles,
gracias por tus aportaciones. Vaya, siento que este año no haya ido bien la experiencia. Yo nunca habilito a los alumnos como administradores del blog, sólo pueden publicar en sus blogs de aula. El tema de las etiquetas, siempre cuesta al principio que utilicen las mismas para que no sea un desbarajuste.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días Diego, te anoto el mío. Te hablé hace un par de años de este blog, No está actualizado pero sí abierto al ser un proyecto in progress, gracias
https://lamemoriadevedruna.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
mi página web es http://www.actticsociales.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Javier, tu web es muy completa. Un saludo y gracias por comentar
Me gustaMe gusta
Este es uno de mis blogs de Ciencias Sociales
https://femsocials.wikispaces.com/
Me gustaMe gusta
Gracias por tu aportación, Laura 🙂
Me gustaMe gusta
Hola. http://www.Historiassegundaguerramundial.com es una página dedicada a recopilar anécdotas y curiosidades de la Segunda Guerra Mundial. Son pequeños artículos que recogen hechos, personajes, operaciones, lugares y otras muchas referencias que aunque no han tenido cabida en la historia oficial de la contienda, han marcado muchos de los acontecimientos de la misma. ¿Sabíais que un destructor americano atacó a un submarino japonés lanzándole patatas? ¿o que un teniente francés se intentó fugar de Colditz disfrazado de mujer? ¿o que los ingleses dijeron haber lanzado 200 tiburones «comehombres» en el Canal de la Mancha para prevenir desembarcos alemanes?.
Una forma diferente de complementar la historia oficial que hace más ameno el estudio de la misma y que está dando buenos resultados en las charlas que venimos organizando en colegios a los que damos a conocer estas y otras muchas anécdotas de la contienda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Pedro:
conozco tu blog desde hace tiempo y de hecho lo sigo en Twitter. Gracias por la aportación!
Me gustaMe gusta
Gracias por seguirnos, Diego. Esperamos que os gusten nuestros contenidos.
Me gustaMe gusta
Hola. http://www.Historiassegundaguerramundial.com es una página dedicada a recopilar anécdotas y curiosidades de la Segunda Guerra Mundial. Son pequeños artículos que recogen hechos, personajes, operaciones, lugares y otras muchas referencias que aunque no han tenido cabida en la historia oficial de la contienda, han marcado muchos de los acontecimientos de la misma. ¿Sabíais que un destructor americano atacó a un submarino japonés lanzándole patatas? ¿o que un teniente francés se intentó fugar de Colditz disfrazado de mujer? ¿o que los ingleses dijeron haber lanzado 200 tiburones «comehombres» en el Canal de la Mancha para prevenir desembarcos alemanes?.
Una forma diferente de complementar la historia oficial que hace más ameno el estudio de la misma y que está dando buenos resultados en las charlas que venimos organizando en colegios a los que damos a conocer estas y otras muchas anécdotas de la contienda.
Me gustaMe gusta
Este es mi blog de Ciencias Sociales:
http://jpgsocialclub.blogspot.com.es/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por referenciar tu blog, Antonia.
Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
elblogdsocialesdemarga.blogspot.com.es Blog para grupos de 3º y 4º de ESO bilingÜes
artistikaenlasencinas.blogspot.com.es Blog de arte para 2º Bachillerato
Me gustaMe gusta
Mil gracias, Marga 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, Diego. Loable trabajo de recopilador.
Aunque fui uno de los que hizo el cuestionario que mencionas par atu trabajo, creo que al final se te olvidó colocar mis blogs y no llegaron a salir en el listado, aún así es igual porque los he tenido que trasladar a blogger y son nuevos. También te aporto la página web donde cuelgo las presentaciones/vídeos y el índice de los artículos.
Algargos, Arte e Historia. http://algargosarte.blogspot.com.es/
Algargos, Historia de ESpaña http://algargoshistoriaspain.blogspot.com.es/
Algargos, Geografía de España http://algargosgeoespain.blogspot.com.es/
Web Resumen con vídeos y presentaciones donde incluyo los trabajos tics de clase de Historia del Arte, Historia de España, Geografía de España de 2º de Bachillerato e Historia contemporánea de 4º ESO y 1º de Bachillerato.
Algargos, Jimdo Resumen http://algargos.jimdo.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alfredo:
vaya, no sabes cuánto lo siento. Al manejar tantos datos, es posible que viendo que habías completado el cuestionario, dara por hecho que te tenía incluido en el catálogo. ¡Si eres uno de mis bloggers de cabecera!
En todo caso, gracias por las nuevas urls, serán de gran utilidad al resto de profesores 🙂
Un abrazo
Me gustaMe gusta
http://Www.arthisgeovaliente.wordpress.com
Me gustaMe gusta
Gracias, Bea!
Me gustaMe gusta
Hola ,
este es mi blog de aula de primer curso de la ESO:
http://socialsdeprimeresoberenguer.blogspot.com.es/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, soy Fernando Ruiz, del IES Ignacio Ellacuría de Alcalá.
Mi blog: http://www.geoblografia.wordpress.com
Es de tipo unidireccional, es decir, desde él les propongo a los alumnos temas de interés, noticias para comentar, consejos ante exámenes y PAU’s, les voy guiando en sus estudios (sobre todo durante el primer trimestre), les publico algunos de sus trabajos y, en algún caso (Historia del Arte) lo utilizo como libro de texto.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola este es mi blog de aula:
http://conectandoeduca.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Mi blog de aula:
http://conectandoeduca.blogspot.com.es/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Luis 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! quisiera recomendar mi blog para la lista, es sobre Geografía para el nivel secundario
http://geocsociales.blogspot.com
Saludos desde Bs As, Argentina!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo un blog y no está en la lista. La dirección es
http://apuntamentosdecienciassociais.blogspot.com.es/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Diego,
me gustaría mucho participar en esta idea. Mi blog sobre ciencias es
https://argaraleman.wordpress.com/
Un saludo. Jesús
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os mando el blog de humanidades de Escolapios de Monforte de Lemos de 1 a 4 ESO de sociales y ética
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días,
Os envío el blog que cree para ayudarme en clase.
http://historiecesvarias.blogspot.com
Un saludo. Ricardo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi blog sobre Historia de España y geografía de 2º de bachillerato
geohistoriaacm.blogspot.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis 2 blogs:
Jaumedecurs http://jaumedecurs.blogspot.com.es/
Jaumeprofe http://jaumeprofe.blogspot.com.es/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te adjunto mi blog de historia, arte,geografía, literatura y viajes
http://www.ieslazafra.blogspot.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a todos por vuestras aportaciones 🙂
Me gustaMe gusta
Cuando era profesor elaboré un blog de Geografía e Historia con materiales de aula para Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bach Geografía de 2º de Bach. Hoy estoy jubilado y aunque, probablemente, no sea un trabajo extraordinario, me disgusta que se pierda. Por ello, me gustaría ponerlo a disposición de los compañer@s en activo para que usen aquello que les sea interesante y aplicable a sus actividades de aula. Todo está en gallego, pero creo que no será dificil entenderlo para los que no están familiarizados con esta lengua. Un afectuoso saludo para tod@s.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir tu blog de geografía, Ismael, los artículos son de gran calidad. Me ha parecido muy útil el repertorio de prácticas para Historia del Mundo Contemporáneo, y animo al resto de colegas a descargarlos (están en Dropbox).
Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adjunto mi blog de Geografía e historia para ESO que utilizo en mis clases. Está en catalán. lesalegressocials.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Gracias Domingo! Un saludo y gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Blog de Sociales Bilingüe del IES Azcona (Almeria)
Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Aquí va el link para el blog, que se me olvidó, mis disculpas 🙂
http://blogdesocialesdeliesazcona.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Mis disculpas, he olvidado el link del blog. Espero que os guste y os pueda ser útil como lugar para encontrar multitud de recursos interactivos. Gracias
http://blogdesocialesdeliesazcona.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Hola, tengo un blog de ciencias sociales para ESO y Bachillerato
http://bitacoradecienciassociales.blogspot.com.es/
Gracias Diego por tu labor de «agitador» de nuestro gremio, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Mira que me han llamado cosas, pero «agitador»! 😉 Muchas gracias por tu comentario, José. Por cierto, me ha encantado esta viñeta de tu blog http://bitacoradecienciassociales.blogspot.com.es/2015/09/3-eso-tema-1-actividades-economicas-y.html
Me gustaMe gusta
Incluyo mi humilde aportación a la causa.
http://javierdesociales.blogspot.com.es/
Saludos.
Me gustaMe gusta
Blog colaborativo con alumno/as de PMAR en el IES Fray Luis de León http://diariode3pmar.blogspot.com.es/
Vamos mejorándolo paulatinamente.
Genial recopilación de materiales.
Me gustaMe gusta
Gracias Félix!
Me gustaMe gusta
de humilde, nada, Javier, haces un trabajo estupendo desde hace varios años 🙂
Me gustaMe gusta
Puedo aportar dos blogs que utilizo en las clases:
Para 2º de Bachillerato, Historia de Aquí, organizado según el temario de mis clases, con guiones de trabajo para cada tema y enlaces a distintos materiales que usamos en la clase de Historia. https://rosarioscabota.wordpress.com
Para 4º de ESO, organizado de la misma manera.
https://historia4eso.wordpress.com
Espero que puedan ser de alguna utilidad.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, María Rosario, seguro que lo son 🙂
Me gustaMe gusta
hola, este es uno de mis blogs de aula, dedicado a Historia del Arte de 2º de Bachillerato, es el trabajo diario del curso anterior, y lo que puedo ir aportando poco a poco, espero que pueda servir.
http://unpocodearteparaclase.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Comparto con mucho gusto mis dos blogs que utilizo como herramienta de trabajo en 2º de bachillerato, en historia de España y en historia del Arte, este último compartido completado con los blogs de mis alumnos que aparecen en la página.
http://alamohistoria.blogspot.com.es/
http://pincelyburil2.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Pilar 🙂
Me gustaMe gusta
Hola comparto con mucho gusto mis 6 blogs todos los enlaces los tenéis a través del primero (parte superior derecha ):
aarancult.blogspot.com
Muchas gracias
Aurora Aranega Segura
Me gustaMe gusta
Pingback: RESUMEN DEL AÑO 2015 EN “DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y TIC” |
Pingback: CONSEJOS OPOSICIONES SECUNDARIA: PREPARADORES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Pingback: El temario ‘Clío’ para las oposiciones de profesorado de Secundaria de Geografía e Historia: experiencia de un proyecto colaborativo |
Excelente recopilación de blogs para aprender y enseñar historia, geografía y arte. Algunos los conocía pero otros no, así que me los apunto porque seguro que son un gran descubrimiento. Como docente, siempre intento innovar a la hora de enseñar a mis alumnos y así hacerlo lo más ameno posible y en este sentido, recursos como estos blogs, así como canales de Youtube, podcasts, etc son de gran utilidad. Muchas gracias por compartirlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! He visto esta entrada buscando ideas de blog de compañeros para ver si se me ocurría algo para añadir o modificar el que uso. Dejo aquí el enlace del mío, lo utilizo de forma personal para ir recopilando trabajos y demás y, de camino, para que sirva como una herramienta más a la hora de comunicarme con el alumnado. Se llama «El rincón de las Cariátides», este es el enlace: rincondelascariatides.blogspot.com Un saludo y gracias por la recopilación!!
Me gustaMe gusta