Archivo de la categoría: 16. España. Transición y Democracia

Una clase de historia muy personal

“En África, cuando un anciano muere, una biblioteca arde, toda una biblioteca desaparece, sin necesidad de que las llamas acaben con el papel” Amadou Hampâté, escritor malí   No es preciso viajar hasta África para comprender que cuando desaparece una … Seguir leyendo

Publicado en 10. España inicios S. XX, 14. El Franquismo, 16. España. Transición y Democracia, ARTÍCULOS, DIDÁCTICA DE LAS CCSS, EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS, HISTORIA, INVESTIGACIÓN, OPOSICIONES, PROYECTOS, tutorías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Árbol dinástico de la Monarquía Española

Publicado en 1. El Antiguo Régimen, 14. El Franquismo, 15. El siglo XXI, 16. España. Transición y Democracia, 5. España en el siglo XIX, HISTORIA, RECURSOS | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Sociedad, economía, cultura… durante el Franquismo y la actualidad.

Sociedad, economía y cultura en el Franquismo (y en la actualidad)

Publicado en 14. El Franquismo, 16. España. Transición y Democracia, RECURSOS | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario