-
ENTRADAS DEL BLOG
- 1. El Antiguo Régimen (4)
- 10. España inicios S. XX (2)
- 10. Las cuentas del Estado (1)
- 14. El Franquismo (4)
- 15. El siglo XXI (2)
- 16. España. Transición y Democracia (3)
- 2. Revoluciones políticas (3)
- 3. La Revolución Industrial (1)
- 4. Naciones e Imperios (3)
- 5. España en el siglo XIX (3)
- 6. Sector primario (2)
- 6. Tensiones y conflictos (1)
- 7. Revolución Rusa (2)
- 7. Sector secundario (3)
- 8. Fascismo y nacismo (1)
- ACTOS (14)
- ARTÍCULOS (46)
- ARTE (91)
- CÓMICS E HISTORIA (6)
- CONGRESOS Y CURSOS (68)
- DEPARTAMENTOS DE GH (3)
- DIDÁCTICA DE LAS CCSS (172)
- educación infantil (5)
- EVALUACIÓN (3)
- EVALUACIÓN Y CCSS (7)
- EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS (46)
- flipped classroom (8)
- gamificacion (11)
- GEOGRAFÍA (97)
- HISTORIA (224)
- INVESTIGACIÓN (71)
- LECTURAS DE AULA (26)
- NOTICIAS (125)
- NUEVAS TECNOLOGÍAS (104)
- OPOSICIONES (26)
- PATRIMONIO (64)
- PDI (8)
- POSTS INVITADOS (16)
- PROFESORES 2.0 (15)
- PROFESORES DE REFERENCIA (1)
- PROYECTOS (30)
- PUBLICACIONES (193)
- RECURSOS (128)
- TIC (81)
- tutorías (2)
- Uncategorized (14)
- VIDEOJUEGOS EDUCACIÓN (48)
- VIDEOS (11)
Únete a otros 16.168 suscriptoresLAS ENTRADAS MÁS VISITADAS
-
- LA GRAN GUERRA. GRANDEZA Y DOLOR EN LAS TRINCHERAS.
- La Gran Guerra. 1914-1918
- Hitler: Leyenda, mito, realidad
- El oscuro carisma de Hitler: Cómo y por qué arrastró a millones al abismo
- La Gran Guerra (1914-1918): Historia militar de la primera guerra mundial
- Introducción a la historia de la revolución francesa
- Así vivían durante la Revolución Francesa
- Breve historia de la Revolución Francesa
- La revolución francesa: Una nueva historia
- Didáctica de la geografía y la historia (FORMACION PROFESORADO-SECUNDARIA.)
- Didáctica De Las Ciencias Sociales, Geografía E Historia (GRAO)
- Didáctica de las Ciencias Sociales para Educación Infantil
- Taller de Historia. Guía didáctica (Proyecto didáctico Quirón)
- Museo y patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales
- Ciencias sociales: 4º de ESO. Adaptación curricular
- Ciencias sociales: Adaptación curricular. 3º de E.S.O.
- El Tiempo Y El Espacio En La Didáctica De Las Ciencias Sociales
- La construcción de las catedrales medievales (Historia del mundo para jóvenes)
- La primera vuelta al mundo (Historia del mundo para jóvenes)
- Los romanos y su imperio (Historia del mundo para jóvenes)
- Los soldados europeos entre 1550 y 1650 (Historia del mundo para jóvenes)
- Pompeya (Historia del mundo para jóvenes)
- Museografía didáctica (Ariel Arte y Patrimonio)
- Museografía didáctica e interpretación de espacios arqueológicos
- Historia de España para niños
- Didáctica de la historia y multimedia expositiva (GRAO)
- Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar: 1 (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- La II República y la guerra civil española
- 101 Cosas que deberías saber sobre Egipto
- Caída del imperio romano, la (Historia Divulgativa)
- El Imperio Romano (El Libro De Bolsillo - Historia)
- La segunda republica
- Una Historia De La Guerra Civil Que No Va A Gustar A Nadie
- La República Española Y La Guerra Civil
- Españoles en guerra: La guerra civil en 39 episodios
- La guerra civil española
- La Reconquista: El concepto de España TWITEAMOS SOBRE…
- RT @imolina: "¿Cuál es el sobrecoste social para un país de renunciar a una buena parte de su territorio y sus recursos?". Esta respuesta d… 4 years ago
- RT @educacyl: #Cisco lanza 400 becas #Digitaliza para formar en nuevas tecnologías a jóvenes entre 18 y 35 años. Inscripción abierta hasta… 4 years ago
- RT @turispradena: Ruta de #senderismo guiada, donde aprenderás un montón de curiosidades sobre uno de los #bosques de #acebos más important… 4 years ago
- RT @ceolasierra: Superadas las primeras cuestas!! 🚲🚲🚲🚲 https://t.co/ffHbg1K5p8 4 years ago
- RT @dsobrino: Vamos!!! 🌍🌍 @VadodelDuraton @CFIE_Segovia @EPeducacion @juanjonerv https://t.co/banUdVuVrq 4 years ago
- RT @dsobrino: Disfrutando y aprendiendo del #patrimonio natural de #nordestedsegovia 🚲🚲 con la buena gente del @ceolasierra https://t.co/M4… 4 years ago
- RT @ceolasierra: A punto de comenzar nuestra visita a la cantera de Silices Gilarranz. Educación Física, Geología y Geografía https://t.co/… 4 years ago
- RT @cescyl: 📈Principales #Indicadores Económicos y Sociales de #CastillayLeon 📌Actualización 26/09/2018 ➡️ cescyl.es/es/publicacion… https://… 4 years ago
- RT @ADespoblacion: Mantener las escuelas en el #medio #rural🏘 es fundamental para frenar la #despoblacion🏚. A esto hay que sumarle iniciati… 4 years ago
- RT @urcacyl: Propuesta concretas para frenar #despoblación: empresas instaladas en municipios de menos de 5.000 habitantes, exención en Imp… 4 years ago
HABLAMOS DE…
- 2º de bachillerato
- ABP
- AMAZON
- aprendizaje basado en proyectos
- arqueología
- Arte
- artículos de tecnología
- bachillerato
- casa del libro
- castilla y león
- ceo la sierra pradena
- ciencias sociales
- como enseñar geografia
- comprar
- cómo enseñar arte
- cómo enseñar ciencias sociales
- cómo enseñar historia
- descargar
- descargar pdf
- didactica de las ciencias sociales
- didáctica
- didáctica de la historia
- didáctica de las ciencias sociales
- Diego Sobrino
- ebook
- editorial graó
- EDUCACIÓN PRIMARIA
- educación
- educación infantil
- educación secundaria
- epub
- Escuela de Saber
- flipped classroom
- gamificacion
- geografia
- geografía
- Google Earth
- Google maps
- Historia
- historia de españa
- historia del arte
- historia de segovia
- investigación
- isbn
- kindle
- las tic en la escuela
- LIBRO
- libros navidad 2015
- libros para regalar esta navidad
- madrid
- materiales interactivos en geografía e historia
- ministerio de educación
- nuevas tecnologías
- oferta
- PATRIMONIO
- pausanias
- pilar rivero
- primaria
- profesorado de historia
- profesor de historia
- profesores de historia
- profesor historia
- publicaciones
- recursos interactivos historia
- regalos para navidad
- secundaria
- TIC
- TIC e historia
- turismo
- universidad de murcia
- videojuegos e historia
- videojuegos historia
- videojuegos y educación
Archivo de la categoría: CONGRESOS Y CURSOS
Curso: LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC
IX CURSO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC Getafe, 5, 6 y 7 de julio 2016 Destinatarios: Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato Matrícula limitada … Seguir leyendo
IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria
IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Universidad de Murcia 9 mayo, 2016 – 11 mayo, 2016 Tríptico: Descargar «Documento de estilo para RESUMEN 1000 palabras» Objetivos: Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con … Seguir leyendo
TERCER ENCUENTRO SOBRE JUEGOS Y MOBILE-LEARNING
O 3º Encontro sobre Jogos e Mobile-Learning pretende reunir investigadores, alunos de mestrado e doutoramento, professores, psicólogos e profissionais de Ciências da Educação, bem como outros interessados nestas temáticas, na Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade … Seguir leyendo
III Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores del Arte
III Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores del Arte. Universidad de Murcia Gracias a Alejandro Pérez (@alexpintor) tenemos noticia de la celebración de este congreso. Podéis encontrar la información completa en la web, pinchando en el enlace superior. Presentación y objetivos … Seguir leyendo
Jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials
Les jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials és una activitat oganitzada per GREDICS (Grup de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials). Aquest és un grup de la Universitat Autònoma de Barcelona constituit oficialment l’any 2007, … Seguir leyendo
II Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales. Córdoba 12 al 14 de febrero
PROGRAMA DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE DOCENTES DE CIENCIAS SOCIALES VIERNES, 12 DE FEBRERO DE 2016 20’00 / ENCUENTRO DEL GRUPO: RUTA ENOLÓGICA Y GASTRONÓMICA CÓRDOBA, SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016 (CEP CÓRDOBA)[1] SESIÓN MATUTINA (9’30-14’00) 9’30-9’45 / RECEPCIÓN … Seguir leyendo
XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales
XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales Temática: Deconstruir la alteridad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales. Educar para una ciudadanía global Lugar: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Didácticas Especiales Días: 15-17 de … Seguir leyendo
¿Cómo enseñar historia? Flipped Classroom en Ciencias Sociales, by Manuel Jesús Fernández Naranjo
Manuel Jesús Fernández Naranjo: «Dándole la vuelta a la Educación» Flipped Classroom #BBPPcita Os dejo la charla de Manuel Jesús F. Naranjo en el CITA de Peñaranda de Bracamonte. También os sugiero que leáis esta interesante entrevistaesta interesante entrevista en … Seguir leyendo