-
ENTRADAS DEL BLOG
- 1. El Antiguo Régimen (4)
- 10. España inicios S. XX (2)
- 10. Las cuentas del Estado (1)
- 14. El Franquismo (4)
- 15. El siglo XXI (2)
- 16. España. Transición y Democracia (3)
- 2. Revoluciones políticas (3)
- 3. La Revolución Industrial (1)
- 4. Naciones e Imperios (3)
- 5. España en el siglo XIX (3)
- 6. Sector primario (2)
- 6. Tensiones y conflictos (1)
- 7. Revolución Rusa (2)
- 7. Sector secundario (3)
- 8. Fascismo y nacismo (1)
- ACTOS (14)
- ARTÍCULOS (46)
- ARTE (91)
- CÓMICS E HISTORIA (6)
- CONGRESOS Y CURSOS (68)
- DEPARTAMENTOS DE GH (3)
- DIDÁCTICA DE LAS CCSS (172)
- educación infantil (5)
- EVALUACIÓN (3)
- EVALUACIÓN Y CCSS (7)
- EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS (46)
- flipped classroom (8)
- gamificacion (11)
- GEOGRAFÍA (97)
- HISTORIA (224)
- INVESTIGACIÓN (71)
- LECTURAS DE AULA (26)
- NOTICIAS (125)
- NUEVAS TECNOLOGÍAS (104)
- OPOSICIONES (26)
- PATRIMONIO (64)
- PDI (8)
- POSTS INVITADOS (16)
- PROFESORES 2.0 (15)
- PROFESORES DE REFERENCIA (1)
- PROYECTOS (30)
- PUBLICACIONES (193)
- RECURSOS (128)
- TIC (81)
- tutorías (2)
- Uncategorized (14)
- VIDEOJUEGOS EDUCACIÓN (48)
- VIDEOS (11)
Únete a otros 16.168 suscriptoresLAS ENTRADAS MÁS VISITADAS
-
- LA GRAN GUERRA. GRANDEZA Y DOLOR EN LAS TRINCHERAS.
- La Gran Guerra. 1914-1918
- Hitler: Leyenda, mito, realidad
- El oscuro carisma de Hitler: Cómo y por qué arrastró a millones al abismo
- La Gran Guerra (1914-1918): Historia militar de la primera guerra mundial
- Introducción a la historia de la revolución francesa
- Así vivían durante la Revolución Francesa
- Breve historia de la Revolución Francesa
- La revolución francesa: Una nueva historia
- Didáctica de la geografía y la historia (FORMACION PROFESORADO-SECUNDARIA.)
- Didáctica De Las Ciencias Sociales, Geografía E Historia (GRAO)
- Didáctica de las Ciencias Sociales para Educación Infantil
- Taller de Historia. Guía didáctica (Proyecto didáctico Quirón)
- Museo y patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales
- Ciencias sociales: 4º de ESO. Adaptación curricular
- Ciencias sociales: Adaptación curricular. 3º de E.S.O.
- El Tiempo Y El Espacio En La Didáctica De Las Ciencias Sociales
- La construcción de las catedrales medievales (Historia del mundo para jóvenes)
- La primera vuelta al mundo (Historia del mundo para jóvenes)
- Los romanos y su imperio (Historia del mundo para jóvenes)
- Los soldados europeos entre 1550 y 1650 (Historia del mundo para jóvenes)
- Pompeya (Historia del mundo para jóvenes)
- Museografía didáctica (Ariel Arte y Patrimonio)
- Museografía didáctica e interpretación de espacios arqueológicos
- Historia de España para niños
- Didáctica de la historia y multimedia expositiva (GRAO)
- Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar: 1 (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- La II República y la guerra civil española
- 101 Cosas que deberías saber sobre Egipto
- Caída del imperio romano, la (Historia Divulgativa)
- El Imperio Romano (El Libro De Bolsillo - Historia)
- La segunda republica
- Una Historia De La Guerra Civil Que No Va A Gustar A Nadie
- La República Española Y La Guerra Civil
- Españoles en guerra: La guerra civil en 39 episodios
- La guerra civil española
- La Reconquista: El concepto de España TWITEAMOS SOBRE…
Tuits de CLIOENREDHABLAMOS DE…
- 2º de bachillerato
- ABP
- AMAZON
- aprendizaje basado en proyectos
- arqueología
- Arte
- artículos de tecnología
- bachillerato
- casa del libro
- castilla y león
- ceo la sierra pradena
- ciencias sociales
- como enseñar geografia
- comprar
- cómo enseñar arte
- cómo enseñar ciencias sociales
- cómo enseñar historia
- descargar
- descargar pdf
- didactica de las ciencias sociales
- didáctica
- didáctica de la historia
- didáctica de las ciencias sociales
- Diego Sobrino
- ebook
- editorial graó
- EDUCACIÓN PRIMARIA
- educación
- educación infantil
- educación secundaria
- epub
- Escuela de Saber
- flipped classroom
- gamificacion
- geografia
- geografía
- Google Earth
- Google maps
- Historia
- historia de españa
- historia del arte
- historia de segovia
- investigación
- isbn
- kindle
- las tic en la escuela
- LIBRO
- libros navidad 2015
- libros para regalar esta navidad
- madrid
- materiales interactivos en geografía e historia
- ministerio de educación
- nuevas tecnologías
- oferta
- PATRIMONIO
- pausanias
- pilar rivero
- primaria
- profesorado de historia
- profesor de historia
- profesores de historia
- profesor historia
- publicaciones
- recursos interactivos historia
- regalos para navidad
- secundaria
- TIC
- TIC e historia
- turismo
- universidad de murcia
- videojuegos e historia
- videojuegos historia
- videojuegos y educación
Archivo de la categoría: NOTICIAS
CONTENIDOS DE LA REVISTA Monografía Historia digital Rivero Gracia, M. Pilar S.O.S., nativos digitales en mi clase Vallespín Domínguez, Enrique N. / Guiu Martínez, Marta Propuesta de educación patrimonial en la web 2.0 López-Flamarique, Maite / Asiáin Ansorena, Alfredo / Mendioroz … Seguir leyendo
Didáctica de la economía, nuevo número de la revista IBER
REVISTA IBER – 094 (ENERO 19) – Didáctica de la economía Los acontecimientos económicos de la última década han puesto de manifiesto la necesidad de una mayor formación económica por parte de la sociedad. Conceptos como prima de riesgo o … Seguir leyendo
I ENCUENTRO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. ENLACCSS. PALENCIA, 17 DE NOVIEMBRE
Con motivo de la celebración en Valladolid del IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales (eDccss), varios profesores de Castilla y León empezamos a trabajar para poner en marcha un evento similar de carácter regional y periodicidad anual. Ese esfuerzo ha … Seguir leyendo
Menos de un mes para el IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Menos de un mes para que arranque el mayor encuentro de profesores de #Geografía e #Historia: 185 profesores de Ciencias Sociales, 21 comunicaciones, 10 píldoras #Innobar, 6 talleres y 4 ponencias. Ganas de que empiece ya el #eDccss18
IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales en Valladolid
Después de muchos meses de preparación, por fin ha llegado. Os informamos de que entre los días 13 al 15 de abril tendrá lugar en Valladolid el IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales en Valladolid. Se … Seguir leyendo
Adaptaciones curriculares de Ciencias Sociales en 1º y 2º de ESO. Editorial Aljibe
Por su interés, enlazamos los materiales para adaptaciones curriculares significativas para Geografía e Historia de la Editorial Aljibe (Geografía e Historia de 1º ESO y Geografía e Historia de 2º de ESO). De gran utilidad para atender al alumnado con … Seguir leyendo
Novela Histórica Juvenil en las clases de Historia de Secundaria
Miguel Ángel Sandoya nos envía la dirección de la página web que está desarrollando para incentivar el uso de la Novela Histórica Juvenil en las clases de Historia de Secundaria. Además de una relación de más de 200 novelas agrupadas … Seguir leyendo
¿Conoces Prádena?
Muchas palabras de agradecimiento a todos los que han hecho posible que este proyecto de Aprendizaje Servicio haya podido salir adelante. Los primeros, a mis alumnos del CEO La Sierra, en Prádena (Segovia). Naturalmente, a Rodrigo J. García por el … Seguir leyendo
Didáctica de la Geografía con Google Earth. MOOC Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante ha lanzado de nuevo el curso MOOC que han elaborado desde la Facultad de Educación en colaboración con la Universidad de Burgos. Se trata de un segundo curso sobre la aplicación didáctica de la TIC Google … Seguir leyendo
Curso «Estrategias para el conocimiento geoespacial en enseñanza secundaria» (10-12 julio 2017, Centro Asociado de la UNED en Mérida, Badajoz)
Curso «Estrategias para el conocimiento geoespacial en enseñanza secundaria» (10-12 julio 2017, Centro Asociado de la UNED en Mérida, Badajoz) Director: María Luisa de Lázaro y Torres Codirector: David Cocero Matesanz Propone: Departamento de Geografía Matrícula online Más información … Seguir leyendo