-
ENTRADAS DEL BLOG
- 1. El Antiguo Régimen (4)
- 10. España inicios S. XX (2)
- 10. Las cuentas del Estado (1)
- 14. El Franquismo (4)
- 15. El siglo XXI (2)
- 16. España. Transición y Democracia (3)
- 2. Revoluciones políticas (3)
- 3. La Revolución Industrial (1)
- 4. Naciones e Imperios (3)
- 5. España en el siglo XIX (3)
- 6. Sector primario (2)
- 6. Tensiones y conflictos (1)
- 7. Revolución Rusa (2)
- 7. Sector secundario (3)
- 8. Fascismo y nacismo (1)
- ACTOS (14)
- ARTÍCULOS (46)
- ARTE (91)
- CÓMICS E HISTORIA (6)
- CONGRESOS Y CURSOS (68)
- DEPARTAMENTOS DE GH (3)
- DIDÁCTICA DE LAS CCSS (172)
- educación infantil (5)
- EVALUACIÓN (3)
- EVALUACIÓN Y CCSS (7)
- EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS (46)
- flipped classroom (8)
- gamificacion (11)
- GEOGRAFÍA (97)
- HISTORIA (224)
- INVESTIGACIÓN (71)
- LECTURAS DE AULA (26)
- NOTICIAS (125)
- NUEVAS TECNOLOGÍAS (104)
- OPOSICIONES (26)
- PATRIMONIO (64)
- PDI (8)
- POSTS INVITADOS (16)
- PROFESORES 2.0 (15)
- PROFESORES DE REFERENCIA (1)
- PROYECTOS (30)
- PUBLICACIONES (193)
- RECURSOS (128)
- TIC (81)
- tutorías (2)
- Uncategorized (14)
- VIDEOJUEGOS EDUCACIÓN (48)
- VIDEOS (11)
Únete a otros 16.168 suscriptoresLAS ENTRADAS MÁS VISITADAS
-
- LA GRAN GUERRA. GRANDEZA Y DOLOR EN LAS TRINCHERAS.
- La Gran Guerra. 1914-1918
- Hitler: Leyenda, mito, realidad
- El oscuro carisma de Hitler: Cómo y por qué arrastró a millones al abismo
- La Gran Guerra (1914-1918): Historia militar de la primera guerra mundial
- Introducción a la historia de la revolución francesa
- Así vivían durante la Revolución Francesa
- Breve historia de la Revolución Francesa
- La revolución francesa: Una nueva historia
- Didáctica de la geografía y la historia (FORMACION PROFESORADO-SECUNDARIA.)
- Didáctica De Las Ciencias Sociales, Geografía E Historia (GRAO)
- Didáctica de las Ciencias Sociales para Educación Infantil
- Taller de Historia. Guía didáctica (Proyecto didáctico Quirón)
- Museo y patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales
- Ciencias sociales: 4º de ESO. Adaptación curricular
- Ciencias sociales: Adaptación curricular. 3º de E.S.O.
- El Tiempo Y El Espacio En La Didáctica De Las Ciencias Sociales
- La construcción de las catedrales medievales (Historia del mundo para jóvenes)
- La primera vuelta al mundo (Historia del mundo para jóvenes)
- Los romanos y su imperio (Historia del mundo para jóvenes)
- Los soldados europeos entre 1550 y 1650 (Historia del mundo para jóvenes)
- Pompeya (Historia del mundo para jóvenes)
- Museografía didáctica (Ariel Arte y Patrimonio)
- Museografía didáctica e interpretación de espacios arqueológicos
- Historia de España para niños
- Didáctica de la historia y multimedia expositiva (GRAO)
- Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar: 1 (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- La II República y la guerra civil española
- 101 Cosas que deberías saber sobre Egipto
- Caída del imperio romano, la (Historia Divulgativa)
- El Imperio Romano (El Libro De Bolsillo - Historia)
- La segunda republica
- Una Historia De La Guerra Civil Que No Va A Gustar A Nadie
- La República Española Y La Guerra Civil
- Españoles en guerra: La guerra civil en 39 episodios
- La guerra civil española
- La Reconquista: El concepto de España TWITEAMOS SOBRE…
- RT @imolina: "¿Cuál es el sobrecoste social para un país de renunciar a una buena parte de su territorio y sus recursos?". Esta respuesta d… 4 years ago
- RT @educacyl: #Cisco lanza 400 becas #Digitaliza para formar en nuevas tecnologías a jóvenes entre 18 y 35 años. Inscripción abierta hasta… 4 years ago
- RT @turispradena: Ruta de #senderismo guiada, donde aprenderás un montón de curiosidades sobre uno de los #bosques de #acebos más important… 4 years ago
- RT @ceolasierra: Superadas las primeras cuestas!! 🚲🚲🚲🚲 https://t.co/ffHbg1K5p8 4 years ago
- RT @dsobrino: Vamos!!! 🌍🌍 @VadodelDuraton @CFIE_Segovia @EPeducacion @juanjonerv https://t.co/banUdVuVrq 4 years ago
- RT @dsobrino: Disfrutando y aprendiendo del #patrimonio natural de #nordestedsegovia 🚲🚲 con la buena gente del @ceolasierra https://t.co/M4… 4 years ago
- RT @ceolasierra: A punto de comenzar nuestra visita a la cantera de Silices Gilarranz. Educación Física, Geología y Geografía https://t.co/… 4 years ago
- RT @cescyl: 📈Principales #Indicadores Económicos y Sociales de #CastillayLeon 📌Actualización 26/09/2018 ➡️ cescyl.es/es/publicacion… https://… 4 years ago
- RT @ADespoblacion: Mantener las escuelas en el #medio #rural🏘 es fundamental para frenar la #despoblacion🏚. A esto hay que sumarle iniciati… 4 years ago
- RT @urcacyl: Propuesta concretas para frenar #despoblación: empresas instaladas en municipios de menos de 5.000 habitantes, exención en Imp… 4 years ago
HABLAMOS DE…
- 2º de bachillerato
- ABP
- AMAZON
- aprendizaje basado en proyectos
- arqueología
- Arte
- artículos de tecnología
- bachillerato
- casa del libro
- castilla y león
- ceo la sierra pradena
- ciencias sociales
- como enseñar geografia
- comprar
- cómo enseñar arte
- cómo enseñar ciencias sociales
- cómo enseñar historia
- descargar
- descargar pdf
- didactica de las ciencias sociales
- didáctica
- didáctica de la historia
- didáctica de las ciencias sociales
- Diego Sobrino
- ebook
- editorial graó
- EDUCACIÓN PRIMARIA
- educación
- educación infantil
- educación secundaria
- epub
- Escuela de Saber
- flipped classroom
- gamificacion
- geografia
- geografía
- Google Earth
- Google maps
- Historia
- historia de españa
- historia del arte
- historia de segovia
- investigación
- isbn
- kindle
- las tic en la escuela
- LIBRO
- libros navidad 2015
- libros para regalar esta navidad
- madrid
- materiales interactivos en geografía e historia
- ministerio de educación
- nuevas tecnologías
- oferta
- PATRIMONIO
- pausanias
- pilar rivero
- primaria
- profesorado de historia
- profesor de historia
- profesores de historia
- profesor historia
- publicaciones
- recursos interactivos historia
- regalos para navidad
- secundaria
- TIC
- TIC e historia
- turismo
- universidad de murcia
- videojuegos e historia
- videojuegos historia
- videojuegos y educación
Archivo de la categoría: PUBLICACIONES
Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales. «Interpretar problemas y conflictos contemporáneos»
Monografía Íber 99. «Interpretar problemas y conflictos contemporáneos» Interpretar problemas y conflictos contemporáneos Rivero Gracia, M. Pilar / González Monfort, Neus La lectura crítica de los medios digitales Castellví Mata, Jordi / Tosar Bacarizo, Breogán / Andreu Roses, Mercè Ciudadanía … Seguir leyendo
CONTENIDOS DE LA REVISTA Monografía Historia digital Rivero Gracia, M. Pilar S.O.S., nativos digitales en mi clase Vallespín Domínguez, Enrique N. / Guiu Martínez, Marta Propuesta de educación patrimonial en la web 2.0 López-Flamarique, Maite / Asiáin Ansorena, Alfredo / Mendioroz … Seguir leyendo
Didáctica de la economía, nuevo número de la revista IBER
REVISTA IBER – 094 (ENERO 19) – Didáctica de la economía Los acontecimientos económicos de la última década han puesto de manifiesto la necesidad de una mayor formación económica por parte de la sociedad. Conceptos como prima de riesgo o … Seguir leyendo
Adaptaciones curriculares de Ciencias Sociales en 1º y 2º de ESO. Editorial Aljibe
Por su interés, enlazamos los materiales para adaptaciones curriculares significativas para Geografía e Historia de la Editorial Aljibe (Geografía e Historia de 1º ESO y Geografía e Historia de 2º de ESO). De gran utilidad para atender al alumnado con … Seguir leyendo
Flipped Classroom en Ciencias Sociales. Número 90 de IBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Flipped Classroom en Ciencias Sociales Diego Sobrino López Consejo de Dirección de ÍBER Palabras clave: Flipped Classroom; ciencias sociales; educación secundaria; bachillerato; ABP. El Flipped Classroom –o aula invertida– es un modelo de enseñanza en el que la transmisión … Seguir leyendo
Número 43 de Clío. History and history teaching.
Acabamos de publicar el número 43 de Clio. History and history teaching, correspondiente al año 2017. Incluye monográfico dedicado a «Enseñanza de la Historia y desarrollo de las competencias sociales y cívicas». Como siempre, disponible en abierto en http://clio.rediris.es Monográfico: Enseñanza … Seguir leyendo
Patrimonio y Enseñanza de la Historia. Aplicaciones didácticas para la Región de Murcia
Os presentamos la web del proyecto de investigación “La formación en identidad regional en ciencias sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria”, financiado por la Fundación Séneca (referencia 18951/JLI/13). El proyecto, desarrollado por un equipo de doce … Seguir leyendo
¿Conoces Prádena?
Muchas palabras de agradecimiento a todos los que han hecho posible que este proyecto de Aprendizaje Servicio haya podido salir adelante. Los primeros, a mis alumnos del CEO La Sierra, en Prádena (Segovia). Naturalmente, a Rodrigo J. García por el … Seguir leyendo
La Revolución Rusa: Recursos y proyectos para el aula de Secundaria ÍBER 87 (04/2017)
La Revolución Rusa: Recursos y proyectos para el aula de Secundaria Editorial El momento del relevo Monografía La revolución rusa: recursos y proyectos para el aula de secundaria La Revolución rusa Cristina del Moral Ituarte Los rusos en la Unión … Seguir leyendo
Gamificación y Ciencias Sociales. Nuevo número de IBER
Como cada año, arrancamos con la publicación de un nuevo número de IBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. En esta ocasión, Pilar Rivero nos presenta un número de gran interés dedicado a los procesos de gamificación en … Seguir leyendo