-
ENTRADAS DEL BLOG
- 1. El Antiguo Régimen (4)
- 10. España inicios S. XX (2)
- 10. Las cuentas del Estado (1)
- 14. El Franquismo (4)
- 15. El siglo XXI (2)
- 16. España. Transición y Democracia (3)
- 2. Revoluciones políticas (3)
- 3. La Revolución Industrial (1)
- 4. Naciones e Imperios (3)
- 5. España en el siglo XIX (3)
- 6. Sector primario (2)
- 6. Tensiones y conflictos (1)
- 7. Revolución Rusa (2)
- 7. Sector secundario (3)
- 8. Fascismo y nacismo (1)
- ACTOS (14)
- ARTÍCULOS (46)
- ARTE (91)
- CÓMICS E HISTORIA (6)
- CONGRESOS Y CURSOS (68)
- DEPARTAMENTOS DE GH (3)
- DIDÁCTICA DE LAS CCSS (172)
- educación infantil (5)
- EVALUACIÓN (3)
- EVALUACIÓN Y CCSS (7)
- EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS (46)
- flipped classroom (8)
- gamificacion (11)
- GEOGRAFÍA (97)
- HISTORIA (224)
- INVESTIGACIÓN (71)
- LECTURAS DE AULA (26)
- NOTICIAS (125)
- NUEVAS TECNOLOGÍAS (104)
- OPOSICIONES (26)
- PATRIMONIO (64)
- PDI (8)
- POSTS INVITADOS (16)
- PROFESORES 2.0 (15)
- PROFESORES DE REFERENCIA (1)
- PROYECTOS (30)
- PUBLICACIONES (193)
- RECURSOS (128)
- TIC (81)
- tutorías (2)
- Uncategorized (14)
- VIDEOJUEGOS EDUCACIÓN (48)
- VIDEOS (11)
Únete a otros 16.169 suscriptoresLAS ENTRADAS MÁS VISITADAS
-
- LA GRAN GUERRA. GRANDEZA Y DOLOR EN LAS TRINCHERAS.
- La Gran Guerra. 1914-1918
- Hitler: Leyenda, mito, realidad
- El oscuro carisma de Hitler: Cómo y por qué arrastró a millones al abismo
- La Gran Guerra (1914-1918): Historia militar de la primera guerra mundial
- Introducción a la historia de la revolución francesa
- Así vivían durante la Revolución Francesa
- Breve historia de la Revolución Francesa
- La revolución francesa: Una nueva historia
- Didáctica de la geografía y la historia (FORMACION PROFESORADO-SECUNDARIA.)
- Didáctica De Las Ciencias Sociales, Geografía E Historia (GRAO)
- Didáctica de las Ciencias Sociales para Educación Infantil
- Taller de Historia. Guía didáctica (Proyecto didáctico Quirón)
- Museo y patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales
- Ciencias sociales: 4º de ESO. Adaptación curricular
- Ciencias sociales: Adaptación curricular. 3º de E.S.O.
- El Tiempo Y El Espacio En La Didáctica De Las Ciencias Sociales
- La construcción de las catedrales medievales (Historia del mundo para jóvenes)
- La primera vuelta al mundo (Historia del mundo para jóvenes)
- Los romanos y su imperio (Historia del mundo para jóvenes)
- Los soldados europeos entre 1550 y 1650 (Historia del mundo para jóvenes)
- Pompeya (Historia del mundo para jóvenes)
- Museografía didáctica (Ariel Arte y Patrimonio)
- Museografía didáctica e interpretación de espacios arqueológicos
- Historia de España para niños
- Didáctica de la historia y multimedia expositiva (GRAO)
- Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar: 1 (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas (FORMACION PROFESORADO-E.SECUN.)
- La II República y la guerra civil española
- 101 Cosas que deberías saber sobre Egipto
- Caída del imperio romano, la (Historia Divulgativa)
- El Imperio Romano (El Libro De Bolsillo - Historia)
- La segunda republica
- Una Historia De La Guerra Civil Que No Va A Gustar A Nadie
- La República Española Y La Guerra Civil
- Españoles en guerra: La guerra civil en 39 episodios
- La guerra civil española
- La Reconquista: El concepto de España TWITEAMOS SOBRE…
Tuits de CLIOENREDHABLAMOS DE…
- 2º de bachillerato
- ABP
- AMAZON
- aprendizaje basado en proyectos
- arqueología
- Arte
- artículos de tecnología
- bachillerato
- casa del libro
- castilla y león
- ceo la sierra pradena
- ciencias sociales
- como enseñar geografia
- comprar
- cómo enseñar arte
- cómo enseñar ciencias sociales
- cómo enseñar historia
- descargar
- descargar pdf
- didactica de las ciencias sociales
- didáctica
- didáctica de la historia
- didáctica de las ciencias sociales
- Diego Sobrino
- ebook
- editorial graó
- EDUCACIÓN PRIMARIA
- educación
- educación infantil
- educación secundaria
- epub
- Escuela de Saber
- flipped classroom
- gamificacion
- geografia
- geografía
- Google Earth
- Google maps
- Historia
- historia de españa
- historia del arte
- historia de segovia
- investigación
- isbn
- kindle
- las tic en la escuela
- LIBRO
- libros navidad 2015
- libros para regalar esta navidad
- madrid
- materiales interactivos en geografía e historia
- ministerio de educación
- nuevas tecnologías
- oferta
- PATRIMONIO
- pausanias
- pilar rivero
- primaria
- profesorado de historia
- profesor de historia
- profesores de historia
- profesor historia
- publicaciones
- recursos interactivos historia
- regalos para navidad
- secundaria
- TIC
- TIC e historia
- turismo
- universidad de murcia
- videojuegos e historia
- videojuegos historia
- videojuegos y educación
Archivo de la categoría: Uncategorized
Monográfico nº 100 de la revista IBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Compartimos con gran alegría el sumario del monográfico nº 100 de la revista IBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Monografía 100 números de Íber Souto González, Jose Manuel Paulino / Aceituno Silva, David Didáctica de la historia … Seguir leyendo
IX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL ÁMBITO IBEROAMERICANO
El grupo de investigación DHiGeCS organiza este evento siguiendo una trayectoria de trabajo iniciada en 2001. Cuenta con la colaboración de diversas universidades de ámbito internacional, especialmente iberoamericano. Fechas: 2, 3 y 4 de octubre de 2019. Lugar: Universidad de … Seguir leyendo
Novela Histórica Juvenil en las clases de Historia de Secundaria
Miguel Ángel Sandoya nos envía la dirección de la página web que está desarrollando para incentivar el uso de la Novela Histórica Juvenil en las clases de Historia de Secundaria. Además de una relación de más de 200 novelas agrupadas … Seguir leyendo
Didáctica de la Geografía con Google Earth. MOOC Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante ha lanzado de nuevo el curso MOOC que han elaborado desde la Facultad de Educación en colaboración con la Universidad de Burgos. Se trata de un segundo curso sobre la aplicación didáctica de la TIC Google … Seguir leyendo
LOS CICLOS ECONÓMICOS EN LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA
LOS CICLOS ECONÓMICOS EN LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA En Economía de 4º de ESO hemos estado trabajando los ciclos económicos. En concreto, el alumnado ha elaborado el gráfico que os presentamos a partir de los datos de este artículo … Seguir leyendo
El CEO La Sierra, presente en el Congreso Nacional de Educación Musical «Con Euterpe»
Muy feliz y orgulloso de mis alumnos de #Pradena: Natalia, Sandra, María y Juan, ¡muchas gracias y enhorabuena por vuestra excelente exposición! Comparto con vosotros algunas de las fotos y vídeos de nuestra intervención en el «Congreso Nacional de Educación Musical … Seguir leyendo
«Historia para una agenda digital: creación, gestión y difusión de contenidos del pasado” Escuela de Verano Complutense. Madrid, Julio de 2017
«Historia para una agenda digital: creación, gestión y difusión de contenidos del pasado” Escuela de Verano Complutense. Madrid, Julio de 2017 DIRECTOR: Dr. D. Gutmaro Gómez Bravo. Escuela de Ciencias Humanidades. HORARIO DEL CURSO: Mañanas … Seguir leyendo
Test geográfico: sectores primario y secundario
Juego interactivo sobre contenidos de la Geografía de 3º de ESO. Sector primario y sector secundario. Gamificación. Conceptos tema 6. Las actividades del sector primario Sector primario: Conjunto de actividades económicas que las personas realizan para obtener recursos de la … Seguir leyendo